En esta noticia

La Secure Electronic Network for Travelers Rapid Inspection -más conocida como Tarjeta SENTRI- se trata de una credencial expedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que permite a sus portadores utilizar carriles exclusivos en los cruces fronterizos terrestres y marítimos.

A diferencia de la visa americana o la Border Crossing Card (BCC), este documento está diseñado específicamente para agilizar el tránsito de personas que cruzan con frecuencia entre ambos países.

El funcionamiento es sencillo: los titulares reciben un transpondedor que se adhiere en el parabrisas del vehículo, el cual se comunica automáticamente con el sistema de la patrulla fronteriza. Cuando el usuario se acerca a la frontera, el sistema identifica automáticamente el vehículo y la identidad de los ocupantes.

La membresía es de carácter individual, lo que quiere decir que, si están viajando en familia, cada integrante debe tener su propia membresía.

La tarjeta SENTRI permite a viajeros frecuentes reducir tiempos de espera de horas a solo minutos en la frontera. Fuente: Shutterstock.
La tarjeta SENTRI permite a viajeros frecuentes reducir tiempos de espera de horas a solo minutos en la frontera. Fuente: Shutterstock.

Requisitos, costos y pasos que debes seguir para obtener la Tarjeta SENTRI

El proceso para obtener la tarjeta SENTRI requiere paciencia y preparación, pero los beneficios a largo plazo compensan ampliamente el esfuerzo inicial.

¿Quiénes pueden solicitarla?

Pueden solicitarla ciudadanos mexicanos y ciudadanos estadounidenses. No hay restricción de edad, aunque los menores de 18 años necesitan el consentimiento de sus padres o tutores legales para convertirse en miembros, por lo que deberán acudir acompañados a la entrevista.

Cuánto cuesta

El costo total del Programa SENTRI es de 120 USD por cada adulto. Los solicitantes menores de 18 años de edad no requieren pago. Esta tarifa unificada entró en vigor recientemente, representando una disminución desde los 122.50 anteriores.

Proceso paso a paso

  1. Crear una cuenta en el sistema TTP: ingresa al portal oficial del CBP en ttp.cbp.dhs.gov y crea tu perfil personal.
  2. Completar la solicitud en línea: contesta un formulario con todos tus datos personales, incluyendo los lugares en los que viviste, tus cambios de comprobantes de ingreso, trabajos, entre otros.
  3. Realizar el pago: la tarifa no es reembolsable, incluso si la solicitud es rechazada.
  4. Esperar la aprobación condicional: la solicitud tarda aproximadamente de 10 a 12 meses para poder ser aprobada. Durante este tiempo, la CBP realiza una exhaustiva verificación de antecedentes.
  5. Programar y asistir a la entrevista: una vez aprobado condicionalmente, debes acudir a un Centro de Inscripción SENTRI con los siguientes documentos:
    1. Pasaporte vigente
    2. Licencia de conducir o identificación oficial
    3. Tarjeta de residencia permanente (si aplica)
    4. Registro vehicular vigente
    5. Comprobante de seguro de auto válido en Estados Unidos

Factores que pueden afectar tu solicitud

Si sufriste alguna situación como presencia ilegal, cancelación de visa americana, deportación o negaciones de visa, se recomienda tomar una asesoría antes de solicitar el trámite de la tarjeta SENTRI.

Asi puedes cruzar más fácil la frontera de Estados Unidos: sólo necesitas un documento. Fuente: Shutterstock.
Asi puedes cruzar más fácil la frontera de Estados Unidos: sólo necesitas un documento. Fuente: Shutterstock.

Activa tu SENTRI en Chihuahua: ubicación, trámites y puentes donde funciona la Línea Exprés

Una vez que cuentes con tu tarjeta SENTRI aprobada por el gobierno de Estados Unidos, el siguiente paso es registrarte en el sistema de México para aprovechar los carriles de Línea Exprés en los puentes fronterizos de Chihuahua.

Dónde realizar el trámite

El Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua tiene su Centro de Atención ubicado en el Puente Internacional Zaragoza, en Calle Río Usumacinta #102, Col. Waterfill Río Bravo, Código Postal 32553, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Servicios disponibles

  • Trámite de inscripción a Línea Exprés
  • Renovación o recarga de membresía
  • Cambio de vehículo
  • Cambio de Tag (transpondedor)

Contacto

Para resolver cualquier duda sobre tarifas vigentes, requisitos y lineamientos de uso, puedes comunicarte a:

  • Línea Exprés: (656) 682-1003 ext. 3035 / 3030
  • Control Empresarial: (656) 682-1003 ext. 3032

Puentes disponibles con carriles SENTRI/Línea Exprés

En Ciudad Juárez, los usuarios pueden utilizar los carriles exclusivos en:

  • Puente Paso del Norte
  • Puente Zaragoza
  • Puente Guadalupe

Temas relacionados