

Atención becarios y becarias, de acuerdo con el comunicado visual difundido en canales oficiales, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y la Secretaría de Educación Pública, SEP, ya no necesitas realizar ningún trámite adicional ni acudir a las oficinas para incorporarte al padrón de becarios.
La SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar aclararon de forma muy puntual que será RENAPO, Registro Nacional de Población, quien notificará directamente si tu CURP ha sido verificada con el Registro Civil.
"Si cumples con los requisitos, te incorporaremos a la beca", se señala de forma clara en el cartel informativo.
¿Cómo saber si ya estás en el padrón de becarios?
El primer paso fundamental es certificar tu CURP. Si ya lo hiciste, y aparece como "CURP Certificada: verificada con el Registro Civil", no es necesario que realices ningún otro paso. Las autoridades educativas recibirán esa información automáticamente gracias al cruce de datos con RENAPO.
Recuerda que la CURP certificada es un documento indispensable para asegurar tu acceso a los programas sociales del Gobierno de México, incluida la beca Benito Juárez.

¿Eres becario? mantente informado a través de canales oficiales
La SEP ha pedido a los estudiantes y beneficiarios potenciales que se mantengan atentos a las redes sociales oficiales, donde próximamente compartirán información clave y actualizaciones sobre la incorporación a los programas de becas.
Esto significa que, si ya certificaste tu CURP, solo queda esperar la confirmación oficial y estar pendiente de las plataformas digitales del programa para conocer los siguientes pasos.
Si ya certificaste tu CURP, no te preocupes por trámites extras. Las autoridades educativas ya están al tanto y evaluarán automáticamente tu incorporación a la beca. Solo asegúrate de estar pendiente de los próximos anuncios y tener todos tus documentos actualizados.















