En esta noticia

En el contexto de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, México estrenará una serie de monedas conmemorativas que ya generan expectativas entre coleccionistas.

Serán nueve piezas únicas en oro, plata y bimetálico, con valores de 10, 20 y 25 pesos, que comenzarán a circular próximamente en todo el país.

¿Qué monedas se lanzarán y por qué?

Las nuevas monedas forman parte de una colección conmemorativa de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebra en México, Estados Unidos y Canadá.

El decreto correspondiente fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2025 y autoriza la acuñación de nueve monedas:

  • Tres monedas de oro de 25 pesos

  • Tres monedas de plata de 10 pesos

  • Tres monedas bimetálicas de 20 pesos

Qué características tendrán las nuevas monedas de México

Las tres monedas de oro puro (99.9%) tendrán un valor nominal de 25 pesos, con las siguientes características técnicas:

  • Diámetro: 23 mm
  • Peso: 7.776 gramos (1/4 onza troy)
  • Forma circular y canto estriado
  • Anverso con el Escudo Nacional y reverso con diseño del Mundial (por definir)
  • Marca "Mo" de la Casa de Moneda de México

Las tres monedas de plata (también 99.9% de pureza) representarán un valor nominal de 10 pesos y se destacarán por su tamaño:

  • Diámetro: 40 mm

  • Peso: 31.103 gramos (1 onza troy)

  • Canto estriado

  • Anverso con el Escudo Nacional; reverso con diseño mundialista

  • Incluyen la marca "Mo"

Las tres monedas bimetálicas de 20 pesos tendrán una forma dodecagonal (12 lados), serán más accesibles para el público general y contarán con elementos de seguridad:

  • Diámetro: 30 mm

  • Peso total: 12.67 gramos

  • Núcleo: alpaca plateada; anillo exterior: bronce-aluminio

  • Imagen latente y microtexto

  • Canto estriado discontinuo

  • Anverso con el Escudo Nacional; reverso con diseño especial y marca "Mo"

¿Cuándo estarán disponibles las monedas del Mundial 2026?

Tras la publicación del decreto, el Banco de México tiene 90 días naturales para definir los diseños del reverso. Luego, la acuñación comenzará en un plazo de 30 días, a cargo de la Casa de Moneda de México.

Se espera que estas monedas comiencen a circular en el segundo semestre de 2025, bien antes del inicio del torneo.