En esta noticia

La Ley Federal del Trabajo (LFT) de México determina a través del Artículo 74 cuáles son los días de descanso obligatorio para los empleados. Los mismos constituyen fechas específicas del calendario donde se suspende la actividad laboral en todo el país en conmemoración de eventos históricos o religiosos.

El próximo feriado contemplado en la LFT será este jueves 1 de mayo en ocasión del Día Internacional del Trabajo. A lo largo de toda la jornada no funcionarán los bancos, ni estarán abiertas las escuelas.

Según la ley vigente en su Artículo 75 establece que tanto personas empleadoras como personas trabajadoras deberán determinar el número de trabajadores que deban prestar sus servicios el Día de Descanso Obligatorio.

Es oficial: habrá pago triple por trabajar el 1 de mayo

Las personas trabajadorasque deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple.

Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

Por qué se conmemora el Día Internacional del Trabajo

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo en homenaje a los Mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por reclamar mejores condiciones laborales, en particular la reducción de la jornada laboral a 8 horas.

En 1889, la Segunda Internacional Socialista, reunida en París, decidió declarar el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo en memoria de los Mártires de Chicago y en apoyo a las demandas de los trabajadores por todo el mundo. Desde entonces, el 1 de mayo se ha convertido en una fecha emblemática para el movimiento obrero a nivel global, un día para recordar las luchas históricas por los derechos laborales y para seguir reivindicando condiciones de trabajo justas y dignas.

Todos los días de descanso obligatorio con pago triple

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo señala los siguientes días de descanso obligatorio:

  • El 1o. de enero
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • El 1o. de mayo
  • El 16 de septiembre
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
  • El 25 de diciembre
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.