

Con el inicio del verano y el consecuente aumento en el consumo eléctrico, millones de hogares en la República Mexicana podrían verse afectados por apagones masivos.
Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta y exhortó a la ciudadanía a mantenerse preparada ante posibles cortes de luz.

Advierten apagones masivos en todo el país: este es el motivo
Durante la temporada de mayor calor, el consumo de electricidad se incrementa de manera significativa. Esta situación aumenta el riesgo de fallas, especialmente en zonas como Sinaloa, donde las temperaturas extremas son frecuentes y ya se comenzaron a registrar interrupciones en el servicio.
De hecho, uno de los principales factores que complican el panorama es el deterioro de la infraestructura eléctrica. En Sinaloa, muchos transformadores tienen más de cuatro décadas en funcionamiento y fueron sometidos a múltiples reparaciones, lo que limita su capacidad de respuesta ante el incremento en la demanda.
Por ello, la organización considera fundamental que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reemplace estos equipos obsoletos por unidades nuevas, a fin de prevenir fallos generalizados en el suministro.

Que hacer en caso de un apagón, según la CFE
Si bien se realizaron esfuerzos para mantener la estabilidad de la red eléctrica, el aumento constante en la demanda de energía podría superar la capacidad operativa, lo que provocaría cortes de luz en ciertas regiones del país.
Por esta razón, las autoridades instan a la ciudadanía a reducir el uso de aparatos de alto consumo durante las horas de mayor demanda y a mantenerse atenta a los comunicados oficiales.
En caso de interrupciones en el servicio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece el número gratuito 071, disponible las 24 horas, para reportar cualquier falla.
Asimismo, se recomienda contar con lámparas que funcionen con baterías, evitar el uso simultáneo de varios electrodomésticos y proteger los equipos electrónicos mediante reguladores de voltaje.















