

INAPAM ofrece un nuevo beneficio para las personas adultas mayores: ahora, pueden recibir una despensa gratuita.
El objetivo de esta iniciativa es apoyar el derecho a la alimentación y reducir el impacto en la economía familiar. Checa a continuación qué productos se entregan y cómo solicitar el beneficio.
INAPAM regala alimentos de despensa: de qué se trata
El programa dedespensas gratuitas está dirigido a personas adultas mayores que viven en condiciones de vulnerabilidad económica o social, y que cuentan con la credencial de INAPAM.
Esta ayuda forma parte de una estrategia del DIF de la Ciudad de México, y se implementa de manera descentralizada a través de las distintas alcaldías, como Gustavo A. Madero, Iztapalapa o Cuauhtémoc.

Una vez que la persona interesada presenta los documentos requeridos y es aprobada como beneficiaria, las autoridades le informan la fecha, hora y ubicación donde deberá acudir para recoger su despensa.
El trámite es gratuito, debe realizarse de forma personal(no por terceros), y en muchos casos implica llenar una encuesta socioeconómica o participar en una entrevista para validar la necesidad del apoyo.
¿Qué documentos debo presentar?
Para recibir el apoyo, es indispensable presentar la siguiente documentación en la oficina del DIF de tu alcaldía:
Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o credencial INAPAM.
CURP, únicamente si no aparece en la identificación oficial.
Comprobante de domicilio reciente, si la dirección no aparece en la ID (agua, luz, teléfono o predial).
Posteriormente, debes acudir, llenar una encuesta y entrevista para completar el trámite.
¿Qué contienen las despensas?
Las despensas están diseñadas para cubrir parte de las necesidades básicas de alimentación de los adultos mayores.
Su contenido puede variar según la alcaldía, pero en general incluyen productos no perecederos como arroz, frijoles, lentejas, avena, pasta, aceite vegetal, café soluble, galletas, cereales, cubos de consomé, sal y postres como gelatinas. Además, se entrega en bolsas reutilizable para facilitar el transporte de los artículos.
En el caso específico del programa "Nutriendo Hogares GAM", de la alcaldía Gustavo A. Madero, las entregas estarán disponibles hasta el 31 de octubre de 2025. La despensa tiene un valor aproximado de 400 pesos, y solo se puede recibir una vez por persona durante el periodo de vigencia del programa.
Este tipo de apoyo busca no solo mejorar la nutrición, sino también promover el bienestar y la autonomía de las personas mayores en contextos desfavorables.















