En esta noticia

Si estás buscando comprar una casa y tu presupuesto no alcanza para las opciones tradicionales del mercado, existe una excelente noticia para ti.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene disponibles cientos de propiedades recuperadas que podrían convertirse en tu próximo hogar, y lo mejor es que sus precios pueden ser significativamente más bajos.

Estas viviendas provienen de créditos hipotecarios que no fueron cumplidos y que el organismo público recuperó de manera legal, bajo el marco de la Ley del Infonavit (artículo 3, Fracción IV).

Ahora están listas para regresar a través del Programa de Regeneración Comunitaria, ofreciendo una segunda oportunidad tanto para las propiedades como para los nuevos compradores.

La verdad sobre las casas recuperadas del Infonavit

Aunque muchos creen que las casas recuperadas están en mal estado o son difíciles de adquirir, la realidad es muy diferente. Estas propiedades pasan por un proceso de rehabilitación antes de ponerse a la venta, y lo más importante: puedes usar tu crédito hipotecario del Infonavit para comprarlas.

El proceso está completamente regulado y es transparente. Las viviendas se reinsertan en el mercado a través de co-inversores autorizados, como inmobiliarias y desarrolladoras certificadas, que se encargan de ponerlas en condiciones óptimas para su venta.

El truco que nadie te dice: dónde encontrar realmente casas recuperadas

Aquí viene el dato clave que cambia todo el juego:Infonavit NO vende estas casas directamente al público. Este es el error que cometen miles de personas que buscan sin éxito en las páginas oficiales.

La forma correcta de encontrarlas es a través de:

  • Portales inmobiliarios.
  • Desarrolladoras e inmobiliarias certificadas.

Cuánto puedes ahorrar y cómo usar tu crédito hipotecario

Los precios de estas viviendas pueden representar un ahorro considerable respecto al valor de mercado. Además, si eres derechohabiente del Infonavit, puedes utilizar tu crédito hipotecario no solo para la compra de la propiedad, sino también para cubrir reparaciones o mejoras necesarias.

Esta es una ventaja enorme: compras una casa más económica y puedes destinar parte de tu crédito hipotecaria a personalizarla o mejorarla según tus necesidades.

Los pasos exactos para conseguir tu casa recuperada hoy mismo

Si estás listo para aprovechar esta oportunidad, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Verifica tu crédito hipotecario en Infonavit. Entra a Mi Cuenta Infonavit y confirma cuánto límite tienes disponible
  2. Busca en portales inmobiliarios. Filtra por "Casas Infonavit" o "viviendas recuperadas"
  3. Contacta a las inmobiliarias. Pregunta específicamente por propiedades del programa de regeneración comunitaria.
  4. Acude a una oficina de Infonavit. Resuelve dudas específicas sobre el proceso y obtén orientación personalizada
  5. Inicia tu trámite. Una vez que encuentres la propiedad ideal, arranca el proceso de compra.

Recuerda que estas viviendas se venden rápidamente debido a sus precios competitivos, así que, si encuentras una que te interese, no lo pienses demasiado.