En esta noticia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó una decisión histórica que transformará la manera en que las familias de México pueden acceder a los recursos de Afore cuando un trabajador muere. El fallo elimina barreras burocráticas que durante años mantuvieron el dinero fuera del alcance de los herederos legítimos.

Esta resolución judicial representa un giro fundamental en la protección del patrimonio familiar, estableciendo reglas más claras y justas para recuperar los ahorros acumulados durante años de trabajo. Miles de familias que antes veían rechazadas sus solicitudes ahora tendrán la puerta abierta para reclamar lo que les corresponde.

El cambio revolucionario: adiós al obstáculo de la dependencia económica

El máximo tribunal mexicano determinó que hijos, hijas, nietos y nietas mayores de 18 años podrán solicitar el saldo de la cuenta individual sin necesidad de demostrar que dependían económicamente del trabajador fallecido. Esta modificación rompe con una práctica que excluía a descendientes que, aunque tenían derecho por parentesco, no podían comprobar su dependencia financiera.

Anteriormente, las administradoras de fondos para el retiro rechazaban numerosas solicitudes argumentando falta de pruebas de manutención. Ahora bastará con acreditar el vínculo familiar y confirmar que no existen otros beneficiarios con mayor prelación en la línea sucesoria.

El comunicado oficial establece que la dependencia económica solo sirve para determinar el orden de preferencia entre varios beneficiarios, pero jamás para excluir a los descendientes del acceso a estos recursos.

Las tres formas de identificar tu Afore: herramientas que debes conocer

Millones de trabajadores desconocen qué institución administra su dinero para el retiro. Por ese motivo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro habilitó tres canales oficiales para resolver esta incógnita de manera inmediata y gratuita.

La primera opción es llamar sin costo a SARTEL marcando el 55 1328-5000, donde personal especializado proporcionará la información usando tu Número de Seguridad Social. La segunda alternativa es ingresar al portal AforeWeb desde cualquier navegador. La tercera vía es descargar la aplicación Afore Móvil en tu smartphone.

Estas herramientas digitales no sólo permiten consultar en qué Afore estás registrado, sino también el saldo acumulado, los rendimientos generados y el historial completo de aportaciones realizadas por ti, tu empleador y el gobierno.

Cómo funciona el nuevo proceso de reclamación tras el dictamen judicial

Las instituciones financieras deberán ajustar sus procedimientos internos para aceptar las solicitudes de descendientes mayores de edad sin exigir documentación que pruebe manutención.

El trámite se simplifica considerablemente al requerir únicamente dos elementos fundamentales:

  • Primero, presentar actas de nacimiento o documentos oficiales que certifiquen el parentesco directo con el titular fallecido.
  • Segundo, demostrar mediante una búsqueda en el registro que no existen beneficiarios designados expresamente o cónyuges con prioridad legal.

Además, unifica el criterio jurídico en todo el territorio nacional, eliminando interpretaciones discrecionales que generaban resultados dispares según la entidad federativa o la Afore involucrada.