

A pocos días de iniciarse el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) compartió detalles sobre el calendario oficial de feriados y días de descanso en México. Las autoridades aclararon las fechas que beneficiarán a los estudiantes de nivel básico.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, publicó el calendario del ciclo escolar, que contará con 185 días de clases. Además, se contemplan nueve días festivos de descanso obligatorio, distribuidos entre lo que resta de este año y los primeros meses de 2026.

Conoce los detalles del cronograma oficial y prepárate para descansar varios días. La comunidad educativa podrá beneficiarse con los días festivos que se aproximan.
¿Cuándo empezarán las clases en México?
La SEP aclaró que, aunque el 1 de septiembre se llevará a cabo el Primer Informe de Gobierno, el inicio de clases no se pospondrá, por lo que los estudiantes deberán presentarse en sus escuelas para dar inicio al nuevo ciclo.
La buena noticia es que tras el regreso a las aulas habrá algunos días de descanso programados.
¿Cuándo son los próximos feriados?
Según el calendario de la SEP, tras el regreso a clases presenciales, los estudiantes de nivel básico contarán con solo dos puentes durante el ciclo escolar.
Uno de ellos será por la conmemoración del Aniversario de la Independencia de México, el próximo 16 de septiembre, uno de los días festivos más importantes del país. Aunque esta fecha cae en martes, se prevé que las autoridades puedan mover la celebración para generar un fin de semana largo.
El viernes 26 de septiembre también funcionará como puente, correspondiente a la primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del próximo ciclo lectivo.
¿Qué días no habrá clases en México?
A lo largo del ciclo lectivo, las actividades escolares estarán suspendidas en las siguientes fechas:
Feriados 2025
- 16 de septiembre
- 17 de noviembre
- 25 de diciembre
Feriados 2026
- 1 de enero
- 2 de febrero
- 16 de marzo
- 1, 5 y 15 de mayo
Asimismo, el organismo confirmó que el 8 de septiembre se realizará la Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil. Esto no implica suspensión de clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
En tanto, el calendario incluye ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE), durante las cuales se suspenden las actividades escolar, funcionando como feriados puentes.















