En esta noticia

Cada vez falta menos para el depósito del aguinaldo en todo el territorio nacional. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, esta prestación es un derecho de los empleados equivalente por lo menos a 15 días de trabajo que debe abonarse hasta el 20 de diciembre de cada año. Si bien es considerado un derecho para los trabajadores, en algunos casos se descuenta impuestos.

La Ley del Impuesto Sobre Renta (ISR) fue actualizada en 2017 cuando se modificó la referencia del salario mínimo a la Unidad de Medida y Actualización (UMA). De esta manera, quienes cuyo aguinaldo rebase la cantidad de UMAs determinadas, el Servicio de Administración Tributaria(SAT) retendrá el equivalente al pago del IRS.

Quiénes deberán pagar impuestos por el aguinaldo

La legislación vigente determinar que el salario mínimo está exento del pago de impuestos sobre el aguinaldo. El artículo 93, fracción XIV de la Ley del ISR establece que solo deberán gravar el impuesto aquellos que superen 30 veces el valor de la UMA. En esos casos, solo se abonará el impuesto sobre el excedente al límite.

El valor de la Unidad de Medida se actualiza de acuerdo a la inflación, por lo que todos los años, el tope exento al pago del IRS se modifica y puede variar ligeramente; por ejemplo, en 2024 la exención era de 3,257.10 pesos; este año subió un 4.2%, según el reporte.

Para 2025, la UMA fijada por el INEGI es de 113.14 pesos diarios, lo que significa quienes perciban un aguinaldo superior a 3,394.20 pesos deberán pagar el gravamen al SAT.