

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que el Simulacro Nacional se llevará a cabo el martes 29 de abril en México.
En esta edición, se activarán los sistemas de altavoces para emitir la alerta sísmica en 11 entidades del país. Además, por primera vez, los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) recibirán un mensaje de texto en sus teléfonos celulares con el siguiente aviso:
"Este es un simulacro. Se activó la alerta sísmica del 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. Este es un simulacro".

Simulacro Nacional 2025 | A qué hora sonará la alerta sísmica en México
Las autoridades federales informaron que la alerta sísmica se activará a las 11:30 horas, marcando el inicio del ejercicio de prevención.
En ese momento, se deberá poner en marcha el protocolo correspondiente para simular un sismo de alta magnitud, siguiendo las medidas de seguridad establecidas para este tipo de contingencias.
¿Cuál será la hipótesis principal?
De acuerdo con los lineamientos establecidos, la hipótesis principal contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el estado de Oaxaca.
Bajo este escenario, se prevé el siguiente impacto sísmico por entidad federativa:
Impacto severo: Oaxaca y Chiapas.
Impacto fuerte: Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
Impacto moderado: Campeche, Michoacán y Tlaxcala.

Simulacro Nacional 2025 | Cómo será la alerta sísmica
El sonido se describe generalmente como una alarma bitonal ascendente y descendente, algo parecido con el sonido de una sirena, pero con un tono electrónico más marcado y repetitivo.
Esta alerta se activará a través de diferentes sistemas de difusión, como los 14,491 altavoces del sistema de altavoces de la Ciudad de México, las estaciones locales de radio y televisión, así como mediante notificaciones enviadas a dispositivos móviles.
¿Cuándo durarara el Simulacro Nacional?
En cuanto a la duración del simulacro en sí, no se especifica un tiempo exacto.
Sin embargo, un simulacro de evacuación generalmente dura el tiempo necesario para que las personas desalojen los inmuebles y se concentren en los puntos de reunión designados.
Esto podría ser desde unos pocos minutos hasta alrededor de 20-30 minutos, dependiendo del tamaño y la complejidad del edificio o área.















