

La Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas relacionadas con un esquema de fraude de tiempo compartido controlado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación, CJNG, en Puerto Vallarta y zonas cercanas.
Las autoridades estadounidenses señalaron que este tipo de estafas, dirigidas principalmente a ciudadanos mayores de Estados Unidos, han generado millonarias ganancias ilícitas para la organización criminal. "Vamos a por los cárteles terroristas de la droga", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El fraude de timeshares implica llamadas y correos electrónicos falsos en los que supuestos corredores o abogados ofrecen comprar o rentar propiedades vacacionales, exigiendo pagos adelantados por impuestos o cuotas. Estas sumas nunca son devueltas y, en muchos casos, se solicita más dinero con pretextos adicionales.
La medida se adoptó bajo las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, que permiten sancionar a organizaciones y personas vinculadas con el narcotráfico y el terrorismo. La acción fue coordinada con el FBI, la DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera de México.
De acuerdo con el FBI, entre 2019 y 2023 más de 6,000 estadounidenses reportaron pérdidas cercanas a los 300 millones de dólares por estafas de tiempo compartido en México, aunque se estima que las cifras reales son mayores por la falta de denuncias.

Lista completa de personas y empresas sancionadas por fraude de timeshares del CJNG
Los sancionados incluyen operadores clave del CJNG y una red corporativa que participaba directa o indirectamente en las estafas. Según la OFAC, todos actuaban "en nombre o bajo dirección del CJNG".
Personas sancionadas:
- Julio César Montero Pinzón (Montero)
- Carlos Andrés Rivera Varela (Rivera)
- Francisco Javier Gudiño Haro (Gudiño)
- Michael Ibarra Díaz Jr. (Ibarra)
Empresas sancionadas:
- Akali Realtors
- Centro Mediador De La Costa, SA de CV
- Corporativo Integral De La Costa, SA de CV
- Corporativo Costa Norte, SA de CV
- Sunmex Travel, S. de RL De CV
- TTR Go, SA de CV
- Inmobiliaria Integral Del Puerto, SA de CV
- KVY Bucerias, SA de CV
- Servicios Inmobiliarios Ibadi, SA de CV
- Fishing Are Us, S. De RL de CV
- Santamaria Cruise, S. de RL de CV
- Laminado Profesional Automotriz Elte, SA de CV
- Consultorías Profesionales Almida, SA de CV
Implicaciones legales y financieras de las sanciones de la OFAC contra el CJNG
Con esta acción, todos los bienes e intereses de los sancionados localizados en Estados Unidos o en poder de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados, y se prohíben las transacciones con ellos sin autorización de la OFAC.

Las medidas incluyen sanciones a cualquier entidad en la que los implicados tengan una participación directa o indirecta de al menos 50 %, así como restricciones a transacciones financieras y comerciales.
- Congelamiento de bienes e intereses en EE. UU.
- Prohibición de transacciones por parte de ciudadanos estadounidenses.
- Bloqueo de empresas propiedad o controladas por los sancionados.
- Riesgo de sanciones secundarias para instituciones financieras extranjeras.
El Tesoro subrayó que el objetivo de las sanciones "no es castigar, sino cambiar conductas" y recordó que existe un proceso para solicitar la eliminación de la lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas.














