

Una reciente evaluación de Profeco reveló que no siempre las marcas más reconocidas o costosas ofrecen la mejor calidad en suplementos vitamínicos. El estudio, que analizó 25 marcas disponibles en el mercado mexicano, arrojó resultados sorprendentes: algunas de las mejor calificadas son poco conocidas entre los consumidores.
Con base en estos factores, Profeco elaboró una lista de las cinco marcas que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad para los consumidores. Estas son: Spring Valey, Now Foods, Nature Made. Garden of Life y Centrum.
La revisión incluyó criterios como el contenido nutricional, la claridad de la información en las etiquetas, la calidad microbiológica y la presencia de contaminantes.
¿Cuáles son las 5 mejores marcas de vitaminas, según Profeco?
El análisis de Profeco identificó las mejores marcas de vitaminas en México según evidencia técnica, dejando de lado la fama y el precio.
Spring Valley
Este producto de Walmart se posiciona por su buena calidad nutricional a un precio accesible, con el único punto a mejorar en su etiquetado.
Now Foods
Ofrece vitaminas de calidad y a precio competitivo, aunque con empaques algo confusos para el consumidor.

Nature Made
Se destaca por excelente calidad, etiquetas claras y ausencia de contaminantes, siendo la opción más confiable.
Garden of Life
Destaca por sus nutrientes naturales y sin contaminantes, pero su alto precio reduce su accesibilidad.
Centrum
Reconocida en farmacias y supermercados, cumple con su composición y etiquetado, aunque su costo es elevado frente a alternativas más económicas.
¿Por qué es importante tomar vitaminas y qué beneficios aportan a nuestra salud?
Las vitaminas son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y mantener un buen estado de salud. Estos son algunos de los principales beneficios que aportan las vitaminas al organismo:
Fortalecen el sistema inmunológico: Por ejemplo, la vitamina C ayuda a prevenir resfriados y a mejorar la respuesta del cuerpo frente a infecciones.
Mejoran la salud ósea: La vitamina D es clave para la absorción de calcio y el mantenimiento de huesos fuertes.

Favorecen la cicatrización: Algunas vitaminas contribuyen a la reparación de tejidos y la curación de heridas.
Mantienen el sistema nervioso: Vitaminas como las del complejo B son esenciales para el buen funcionamiento cerebral y nervioso.
Previenen deficiencias nutricionales: En dietas modernas, a menudo desequilibradas o basadas en alimentos ultraprocesados, los suplementos vitamínicos ayudan a cubrir carencias.
¿Cuándo es el mejor momento del día para tomar vitaminas y por qué?
La recomendación sobre el mejor momento del día para tomar vitaminas puede variar según el tipo de vitamina y la tolerancia personal, pero aquí te resumo lo más habitual:
Vitaminas liposolubles (A, D, E y K): se aconseja tomarlas junto con las comidas que contengan grasa, ya que esto facilita su absorción. Por lo general, es mejor tomarlas en el desayuno o en la comida principal.
Vitaminas hidrosolubles (como las del complejo B y la vitamina C): estas pueden tomarse con el estómago vacío, por ejemplo, en la mañana, para maximizar su absorción. Además, la vitamina B puede aportar energía, por lo que suele recomendarse evitar tomarla en la noche para no interferir con el sueño.
Multivitamínicos: por lo general, se recomienda tomarlos con las comidas para mejorar la digestión y evitar molestias estomacales.
En cualquier caso, lo más importante es seguir las indicaciones del envase o las recomendaciones de un profesional de la salud, ya que algunas vitaminas o suplementos pueden tener pautas específicas.











