

Los apellidos son mucho más que simples sustantivos propios que utilizamos para identificarnos, pues forman parte de nuestra historia y nos permiten saber de dónde venimos, cuáles son nuestros lazos y ciertos detalles sobre la génesis de nuestra familia.
En ese sentido, en México existe un antiguo apellido que puede facilitarte la obtención de la ciudadanía española, un documento anhelado por muchos mexicanos ya que quien lo obtiene puede gozar de manera instantánea de los mismos beneficios que quienes han nacido en ese país.
Cuál es el apellido que puede permitirte acceder a la ciudadanía española
Se estima que el apellido "Lara" es uno de los más antiguos y populares tanto en España como en varios países de América Latina, incluyendo México.

Es que en la antigüedad, en España, las denominaciones podían provenir de diversos orígenes, siendo uno de los más comunes los apellidos topónimos. Esto significa que las personas eran nombradas en función del lugar geográfico en el que se encontraban.
Particularmente Lara es un derivado de la localidad Lara de los Infantes, ubicada en Burgos, España. Se estima que su linaje fue uno de los más importantes de la Castilla medieval.
Qué necesito para solicitar la ciudadanía española
Si bien la documentación que debe presentarse en la embajada varía en función del tipo de ciudadanía que busques solicitar, los siguientes se posicionan como fundamentales en línea general
- Número de Identidad de Extranjero (NIE)
- Pasaporte
- Permiso de residencia
- Certificado de antecedentes penales
- Certificado de matrimonio
- Certificado de nacimiento (sólo si solicitas nacionalidad por matrimonio)
- Padrón
- Certificado del examen CCSE
- Demostración de medios económicos suficientes
Quienes deseen solicitar su nacionalidad española, pueden consultar el siguiente enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para obtener más información.















