En esta noticia

La Cámara de Diputados de Uzbekistán aprobó recientemente una ley que establece la reducción de penas de prisión para los reclusos que lean libros. Se trata de una medida inédita en el mundo, que beneficiará de forma directa a los presos.

Según el servicio de prensa de la cámara baja del Parlamento uzbeko, por cada libro leído, la condena se reducirá en tres días. Sin embargo, los textos deberán contar con la aprobación del servicio penitenciario y los internos deberán superar un examen para demostrar que comprendieron el contenido.

Un país en Asia reducirá las penas de prisión por cada libro leído. Fuente: Shutterstock
Un país en Asia reducirá las penas de prisión por cada libro leído. Fuente: Shutterstock

Además, la reducción de pena tendrá un límite máximo de 30 días al año, sin importar la cantidad de libros leídos. Cabe destacar que la ley entrará en vigor una vez que sea aprobada en tercera lectura y reciba el respaldo del Senado de Uzbekistán.

¿Cuándo se abolió la pena de muerte en Uzbekistán?

La pena de muerte en Uzbekistán fue eliminada como castigo penal mediante un decreto presidencial el 1 de agosto de 2005 y, a partir del 1 de enero de 2008, fue reemplazada por la cadena perpetua o penas de prisión de larga duración.

Sin embargo, a finales del año pasado, el vicepresidente de la Cámara Legislativa del Oliy Majlis, Alisher Kodirov, sugirió la posibilidad de reinstaurarla. También cuestionó la idea de que un criminal pueda cambiar, mientras recibe alimento y atención médica financiados con dinero de los contribuyentes.

En contraste, otro vicepresidente de la Cámara Legislativa, Odiljon Tojiev, rechazó categóricamente la propuesta, considerándola inaceptable. Además, afirmó que quienes defienden el regreso de la pena de muerte deberían leer la Constitución.