En esta noticia

Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 30 de octubre.

Estas son las efemérides del 30 de octubre

1910: En Orihuela, provincia de Alicante (España), nace el poeta y dramaturgo Miguel Hernández, que logrará tener especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Por haber sido parte del ejército republicano durante la Guerra Civil española, irá a la cárcel al concluir ésta, donde fallecerá de tuberculosis el 28 de marzo de 1942, contando sólo treinta y un años de edad.
(Hace 115 años)

1873: En Parras de la Fuente, México, nace Francisco Ignacio Madero González, empresario y político mexicano. Resultará electo presidente de su país en 1911, tras el triunfo de la revolución de 1910. Será asesinado durante el golpe de estado organizado por Victoriano Huerta, secretario de Guerra y Marina y embajador en los Estados Unidos de América.
(Hace 152 años)

1735: Nace en la localidad de Braintree, EE.UU., John Adams, que será segundo presidente de su país por el Partido Federalista, vigente a finales del XVIII y principios del XIX. Más adelante será considerado como uno de los padres fundadores de la nación.
(Hace 290 años)

1956: En Madrid (España) acaba sus días, Pío Baroja y Nessi, escritor español de la llamada Generación del 98. Entre sus obras más conocidas tal vez se encuentren "Zalacaín el aventurero" y "Mala hierba".
(Hace 69 años)

1910: En Heiden, comuna suiza del cantón de Appenzell Rodas Exteriores, fallece Jean Henri Dunant, filántropo y hombre de negocios suizo activista en favor de la causa humanitaria. En 1859, fue testigo de la agonía de los heridos en la batalla de Solferino en Italia y solicitó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra, cosa que finalmente él mismo hizo en 1863 al ser uno de los cinco fundadores de la Cruz Roja Internacional, por lo que fue ganador del primer Premio Nobel de la Paz. La Convención de Ginebra de 1864 adoptó en sus bases algunos de los postulados humanitaristas de Dunant.
(Hace 115 años)

La efeméride más importante de este jueves

El evento más importante destacado es el nacimiento de Miguel Hernández en 1910, ya que su obra literaria ha tenido un impacto significativo en la literatura española del siglo XX. Su vida estuvo marcada por su compromiso político y su trágica muerte en prisión, lo que resalta la importancia de su legado en el contexto de la Guerra Civil española.