

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y México continúa sumando capítulos a su historia. Ahora, Donald Trump amenazó al país vecino con nuevos impuestos infringe el Tratado Internacional de Aguas de 1944.
Por medio de una publicación en la red Truth Social, el mandatario exigió a Claudia Sheinbaum que "se cumpla con la entrega de los más de 1.520 millones de metros cúbicos adeudados", en favor de los productores agrícolas del sur de Texas.

Qué establece el Tratado Internacional de Aguas que Trump le reclama a México
Según el escrito, Estados Unidosdebe enviar 1.850 millones de metros cúbicos desde el río Coloradoal año, mientras que México, por su parte, otros 2.185 millones del río Bravo en ciclos de cinco años.
De acuerdo con la sección nacional de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre ambos países (CILA), este último solo ha transferido poco más de 600 millones de metros cúbicos de agua durante dicho periodo.
Sin embargo, el organismo mencionado había dado a conocer con antelación que el país gobernado por Sheinbaum no podría cumplir con la entrega prometida dada la grave sequía que afecta al Estado de Chihuahua y a la región norteña.
La complicada situación de México
Manuel Morales, jefe de departamento de calidad del agua en el CILA, manifestó que se trata de unasituación crítica debido a que las represas Amistad (Coahuila) y Falcón (Tamaulipas), importantes para el cumplimiento del tratado, se encuentran al 21% y 12% de su capacidad, respectivamente.
En ese sentido, elpaís comenzaría el próximo ciclo el 25 de octubre de este año, con un adeudo de 1.520 millones de metros cúbicos. Esto, sumado a los 2.185 millones del nuevo período, elevaría el compromiso a 3.705 millones de metros cúbicos para el siguiente quinquenio.
El tratado ya había generado un primer roce entre ambos países, cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos denegó a finales de marzo, y por primera vez, una solicitud de México para el suministro de agua del ríoColorado a Tijuana.

La respuesta de Sheinbaum
Ante el comunicado del líder estadounidense, la mandataria se proclamó a través de su cuenta de X. De este modo, aseguró que el pasado miércoles se envió una propuesta al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, para atender el envío de agua a Texas.
Claudia Sheinbaum desafía a Donald Trump con una jugada maestra: tiene un plan para impulsar la industria nacional y enfrentar los aranceles de Estados Unidos
"Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países", sostuvo.
"Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo", concluyó Sheinbaum.















