En esta noticia

El Gobierno ha confirmado que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales será una medida obligatoria, cuya implementación se realizará de manera gradual.

En este contexto, se han definido los estados que iniciarán en junio los foros de consulta y mesas de diálogo, donde se abordarán los lineamientos específicos de esta reforma. Esta reducción es parte de una propuesta de modificación a la Ley Federal del Trabajo, cuyo objetivo es disminuir la jornada laboral actual de 48 a 40 horas semanales, lo que implicaría trabajar cinco días y descansar dos.

Esta medida está diseñada para beneficiar a millones de empleados en el país. La iniciativa ya ha sido aprobada en la Cámara de Diputados, aunque su aprobación final en el Senado aún está pendiente.

Pakin Jarerndee

¿Cuál será la implementación de la reforma laboral de 40 horas en México?

Las autoridades señalaron que la transición hacia la jornada de 40 horas se llevará a cabo de manera progresiva, con la intención de que se implemente de forma general en el país a más tardar en enero de 2030. Durante este periodo, se promoverá el diálogo entre trabajadores, empresarios y representantes del gobierno a través de espacios participativos, como los foros de consulta que ya han comenzado a realizarse en diversas entidades federativas.

¿Qué estados de México implementarán la reducción de la jornada laboral?

El gobierno mexicano subraya la importancia de un proceso incluyente y participativo para implementar la jornada laboral obligatoria de 40 horas. En este contexto, se llevaron a cabo foros nacionales de consulta y mesas de diálogo en diversas regiones para definir los pormenores de esta iniciativa. Las primeras sesiones de análisis comenzaron en:

  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • Jalisco
  • Baja California
  • Querétaro
  • Quintana Roo

Estos foros se celebraron del 19 de junio al 7 de julio de 2025 y han reunido a trabajadores, empresarios, sindicatos, académicos y organismos internacionales con el objetivo de elaborar una propuesta que concilie productividad y bienestar.

¿Cuáles son las razones detrás de la reforma laboral en México?

La reducción de horas laborales tiene como objetivo primordial mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los empleados, sin que esto implique una disminución o congelación de salarios. Su implementación se llevará a cabo de manera gradual y consensuada, con el fin de prevenir efectos negativos en las empresas.