

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha difundido en las últimas semanas el calendario correspondiente al ciclo lectivo 2025-2026, donde dio a conocer la lista de feriados y días festivos en los que los alumnos no tendrán que asistir a las aulas.
En este sentido, uno de los descansos obligatorios que esperan con grandes ansias los alumnos del territorio es el que proporciona el Consejo Técnico Escolar (CTE) cada fin de mes.
Sin embargo, en julio no se desarrollará, por lo que quienes busquen saber los motivos y cuál será la próxima fecha sin clases, deberán prestar especial atención a la información difundida por las autoridades.
¿Qué es el CTE y por qué no hay clases a fin de mes?
Entre las jornadas de suspensión de clases que se incluyen en el calendario académico ante de que dé comienzo un nuevo ciclo lectivo, se destacan las jornadas del CTE.

Se trata de eventos que tienen como propósito capacitar y brindar asesoramiento al personal docente, con el objetivo de fortalecer el sistema educativo nacional y brindarles espacios formales para el trabajo colaborativo.
Estas jornadas suelen llevarse a cabo los últimos días de cada mes que integra el ciclo lectivo, quedando suspendidas todas las actividades escolares para los alumnos de todos los niveles.
Cabe recordar que el último CTE que los estudiantes pudieron aprovechar para descansar de sus responsabilidades se desarrolló el pasado 27 de junio. En este contexto, con la publicación del nuevo calendario académico, se ha advertido a los miembros de la comunidad que en julio no habrá descanso obligatorio.
¿Por qué no habrá feriado por CTE en julio para los estudiantes?
Según consigna la SEP para el corriente mes, no habrá feriado por CTE en julio ya que se trata del período de receso vacacional para toda la comunidad educativa.
Las vacaciones de verano en México para la gran mayoría de los estudiantes y docentes del país dará comienzo el miércoles 16 de julio, y se extenderá hasta el 1 de septiembre, fecha en la que deberán volver a las aulas.
En este contexto, una vez comenzado el ciclo lectivo 2025-2026, los alumnos de todo el país deberán agendar todos los descansos obligatorios que podrán disfrutar durante lo que resta del año calendario.
Uno por uno: todos los feriados y días sin clases que restan en 2025
Con la publicación del calendario académicos 2025-2026, los estudiantes del país podrán tomar nota de los días sin clases que le restan al corriente año:
- 16 de septiembre de 2025.
- 26 de septiembre de 2025 (Consejo Técnico Escolar).
- 31 de octubre de 2025 (Consejo Técnico Escolar).
- 17 de noviembre de 2025.
- 28 de noviembre de 2025 (Consejo Técnico Escolar).
- 25 de diciembre de 2025.















