En esta noticia

Kim Jong Un, líder supremo de Corea del Norte, compartió sus intenciones, causando preocupación en la comunidad internacional.

Durante una reciente visita a instalaciones de producción, el mandatario utilizó una palabra clave que encendió las alarmas: "indefinidamente", refiriéndose a sus planes de fortalecer el arsenal nuclear del país.

La decisión de Kim Jong Un que pone en vilo a las demás naciones. Fuente: archivo.
La decisión de Kim Jong Un que pone en vilo a las demás naciones. Fuente: archivo.

Un plan nuclear sin limites

Kim Jong Un enfatizó que el fortalecimiento continuo del arsenal nuclear de Corea del Norte es fundamental debido a la situación de inseguridad global y la amenaza de confrontaciones prolongadas con países "hostiles".

Durante su visita a una planta de material nuclear, el mandatario subrayó la importancia de actualizar y mantener este "escudo nuclear" para garantizar la seguridad del país a largo plazo.

De hecho, en un reciente evento de la ONU sobre desarme, el país asiático se declaró como un "estado responsable con armas nucleares", lo que provocó una rápida reacción de Corea del Sur, que recordó la imposibilidad de aceptar a su vecino como potencia nuclear debido a las restricciones del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.

Kim Jong Un ordena modernizar el "escudo nuclear" de Corea del Norte en respuesta a amenazas externas. Fuente: Microsoft IA.
Kim Jong Un ordena modernizar el "escudo nuclear" de Corea del Norte en respuesta a amenazas externas. Fuente: Microsoft IA.

La postura de Donald Trump frente a la desnuclearización de Corea del Norte

Durante su primer mandato, el presidente Donald Trump adoptó una política activa de acercamiento con Kim Jong Un, logrando históricas cumbres entre ambos líderes, las cuales generaron un halo de esperanza en cuanto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo para la desnuclearización.

Sin embargo, las negociaciones fracasaron, en gran parte debido a las diferencias sobre los términos y la falta de un compromiso firme por parte de Corea del Norte.

Ahora, con la perspectiva de un posible segundo mandato presidencial, Donald Trump dejó claro que su objetivo sigue siendo el mismo: la desnuclearización total de Corea del Norte.

A pesar de los avances limitados en sus primeros esfuerzos diplomáticos, aseguró que está dispuesto a reiniciar las conversaciones, y expresó su deseo de reunirse nuevamente con Kim Jong Un.

En una reciente declaración, su portavoz, Brian Hughes, subrayó que pretende continuar con su "firme misión" de desmantelar el programa nuclear norcoreano, algo que ya había planteado durante su gobierno anterior.