

El Registro Nacional de Población de México ha señalado que existe un formato de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que tiene fecha de vencimiento. Este documento, emitido por la Secretaría de Gobernación, está destinado únicamente a extranjeros que se encuentren en el país de forma temporal o ciudadanos repatriados que no cuenten con una identificación.
Se trata de la Clave Única de Registro de Población Temporal o CURPpara Extranjeros, que se expide por un periodo de entre 180 y 365 días naturales.

¿Qué implica la Clave Única de Registro de Población Temporal?
La Clave Única de Registro de Población Temporal es un documento de identificación que se otorga por un periodo que puede variar entre 180 y 365 días, según el caso específico.
Este documento está destinado a personas extranjeras que se encuentren en México y que hayan iniciado los trámites para regularizar su situación migratoria. Asimismo, se expide a mexicanos repatriados que no disponen de documentación oficial.
Guía para obtener el CURP temporal en México para extranjeros y repatriados
El proceso para obtener una CURP temporal varía según se trate de un ciudadano repatriado o de un extranjero. En ambos casos, es fundamental presentar documentación específica y seguir ciertos pasos para completar el trámite.
Para los extranjeros, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Deben presentar un documento que acredite su identidad, como un pasaporte o una identificación de su país de origen. Además, tendrán que presentar un documento que valide su situación migratoria en México, como una constancia de trámite. Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un comprobante de domicilio en México, lo que puede facilitar el proceso.
En el caso de los ciudadanos repatriados, el principal requisito es presentar la Constancia de Recepción de Mexicanos Repatriados, que certifica su situación. Asimismo, deben contar con una identificación oficial con fotografía y, si es posible, el acta de nacimiento para acreditar su nacionalidad.
Una vez que se haya reunido esta documentación, los interesados deben acudir a un módulo de atención del Instituto Nacional de Migración (INM). De manera similar, los extranjeros deben dirigirse a los módulos de atención correspondientes para solicitar su CURP temporal.
¿Qué distingue a la CURP Temporal para Extranjeros de la Clave Única de Registro de Población Permanente?
La Clave Única de Registro de Población permanente no tiene vigencia, lo que implica que no requiere renovación.












