

Elon Musk decidió no quedarse atrás de la polémica en entre la gestión de Donald Trump y la Universidad de Harvard y compartió cuál debería ser el destino de la prestigiosa institución educativa.
El magnate multimillonario, quien hoy oficia como mano derecha del Presidente de los Estados Unidos, publicó a través de la cuenta oficial que posee en X, su postura en torno a una polémica acusación contra la entidad norteamericana.
La guerra menos pensada: ¿qué quiere hacer Musk con Harvard?
Elon Muskmantiene un ritmo activo en lo que respecta a las publicaciones, opiniones y datos que difunde a través de la red social de su propiedad. Entre los últimos mensajes que envió desde su cuenta oficial, se destaca un posteo de un usuario que señalaba a la Universidad de Harvard por una polémica medida.

Según el usuario Charlie Kirk, al cual Musk le dio su aval por compartir su publicación en su perfil, la entidad estadounidense habría realizado donaciones a candidatos del partido Demócrata.
"En 2021, más del 96% de las donaciones políticas del profesorado de Harvard se destinaron a candidatos demócratas", sostiene la publicación, que cierra con un pedido para "desfinanciar Harvard".
El mensaje en X, al que el fundador de Tesla avaló con un simple "Veritas", llega en medio del enfrentamiento en el que quedaron envueltos tanto el establecimiento académico como el Gobierno de Donald Trump.
La amenaza de Trump a la Universidad de Harvard
El mensaje de Elon Musk llega en un contexto de disputa política entre el Presidente de los Estados Unidos y una de las casas de estudios para prestigiosas del mundo.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha buscado implementar reformas en lo que respecta a los estudios relacionados con Medio Oriente, con el objetivo de combatir lo que considera son supuestas manifestaciones antisemitas y castigo a las propalestinas.
En este contexto, en un mensaje publicado en su red social Truth Social el 16 de abril, el mandatario aseguró que "Harvard ha estado contratando a casi todo progresista, radicales de izquierda, idiotas y 'cabezas huecas' que solo son capaces de enseñar el fracaso a estudiantes y a supuestos 'futuros líderes'".
A través de la misma plataforma, el político norteamericano se mostró crítico de la exención fiscal de la que se beneficiaba hasta ahora, y consideró que debería "ser gravada como una entidad política, si continúa defendiendo su 'locura' política, ideológica, inspirada porque apoya el terrorismo".
Su mensaje refiere a las múltiples protestas estudiantiles que se han llevado en el último tiempo en la institución en contra de la guerra de Israel en Gaza, las cuales han desencadenado cuestionamientos en torno la falta de protección a los estudiantes judíos de los campus.














