

La ciudadanía alemana no solo implica contar con un pasaporte poderoso, sino también con una puerta a un abanico de beneficios que van más allá de las fronteras del país germano. Con una economía robusta, una calidad de vida destacada y una rica herencia cultural, se ofrece un sinfín de oportunidades para desarrollarse.
Si bien el trámite para obtener el documento puede ser lento y engorroso, existe una manera de obtenerlo de forma fácil y rápida. Se trata de una prioridad que tienen algunos apellidos a nivel mundial.

El llamado "derecho a sangre" permite a miles de ciudadanos agilizar la tramitación, dada su descendencia. Conoce los detalles, según indica la Embajada y obtenlo sin perder tiempo.
Estos son los apellidos que tienen prioridad para obtener la ciudadanía alemana
A continuación, uno por uno los apellidos que se ven beneficiados a la hora de acceder a la ciudadanía de Alemania.
- Müller
- Shmidt
- Schneider
- Fischer
- Weber
- Meyer
- Wagner
- Becker
- Schulz
- Hoffmann
- Schäfer
- Koch
- Bauer
- Richter
- Klein
- Wolf
- Schröder
- Neumann
- Schwart
- Zimmermann
- Zimmermann
¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía alemana?
Según indica el sitio web oficial de la Embajada de Alemania, no todas las personas pueden pedir una cita para hacer el trámite. Conoce el listado completo de quienes tienen derecho a solicitar el documento.
- Descendientes de progenitores alemanes: hijos matrimoniales nacidos hasta 1974 (lado paterno)
- Hijos matrimoniales nacidos a partir de 1975 (lado materno)
- Nietos de descendientes de abuela alemana, solo si son hijos matrimoniales y si los progenitores nacieron después de 1975
- Matrimonio realizado en el exterior
- Hijos extramatrimoniales nacidos hasta 1993 (lado materna)
- Hijos extramatrimoniales nacidos a partir de 1993, con verificación de paternidad y conformidad con la legislación
- Hijos extramatrimoniales de padre alemán, que hayan nacido antes de 1993
Paso a paso: cómo hacer el trámite de la ciudadanía alemana
Primero, es crucial diferenciar entre la solicitud para la verificación de la ciudadanía alemana y la solicitud de naturalización.
Si sus ancestros tienen raíces alemanas, es posible que la tenga de manera automática según la ley, incluso si sus padres nunca han solicitado un pasaporte alemán. En este escenario, debería proceder con la "verificación de la ciudadanía alemana".
Por otra parte, aquellas personas que no la adquieren de forma automática tienen la posibilidad de naturalizarse, sujeto a ciertas condiciones. Los descendientes de víctimas del nacionalsocialismo a menudo pueden llevar a cabo este proceso sin la necesidad de un conocimiento avanzado del idioma, incluso con un nivel básico.
Algunos de los requisitos, en estos casos, son: demostrar un sólido dominio del idioma alemán, tener conexiones significativas con el país y contar con ingresos o activos suficientes para garantizar su sustento.















