

Con vigencia inmediata, el Departamento de Estado de Estados Unidosmodificó las reglas que deben seguir todos los solicitantes de visas de no inmigrante.
La actualización, que aplica a quienes busquen viajar por turismo, negocios o estudios, modifica los países en los cuales deben programarse las citas para entrevistas, al mismo tiempo que endurece los criterios sobre residencia y validez de tarifas.
El anuncio ha sorprendido a miles de solicitantes en distintas regiones del mundo, ya que impone nuevas restricciones sobre dónde se pueden tramitar las visas. Ahora, quienes no vivan en su país de nacionalidad tendrán que demostrar residencia en el lugar donde presenten su solicitud o hacerlo en la embajada designada por el gobierno estadounidense.

Nuevas reglas para las citas de visa: ¿dónde deben tramitarse?
En función de la información que compartió el Departamento de Estado, la normativa que entró recientemente en vigencia exige que las citas de entrevista se realicen en la embajada o consulado del país de residencia o nacionalidad.
En el caso de los países donde Estados Unidos no realiza trámites rutinarios, los solicitantes deberán acudir a la embajada designada por Washington. En este aspecto, las ubicaciones asignadas para el procesamiento de visa de no inmigrante son las siguientes:
| NACIONAL DE | UBICACIÓN(ES) DESIGNADA(S) |
|---|---|
| Afganistán | Islamabad |
| Bielorrusia | Vilna, Varsovia |
| Burkina Faso | Lomé |
| Chad | Yaundé |
| Cuba | Georgetown |
| Haití | Nassau |
| Irán | Dubái |
| Libia | Túnez |
| Níger | Lomé |
| Rusia | Astaná, Varsovia |
| Somalia | Nairobi |
| Sudán del Sur | Nairobi |
| Sudán | El Cairo |
| Siria | Ammán |
| Ucrania | Cracovia, Varsovia |
| Venezuela | Bogotá |
| Yemen | Riad |
| Zimbabue | Johannesburg |
El requisito de residencia es un punto clave, ya que los aspirantes tendrán que demostrar legalmente su estancia en el país donde soliciten la visa, y quienes lo hagan fuera de su lugar de residencia podrían enfrentar más obstáculos.
La nueva medida reemplaza las pautas anteriores y busca unificar los criterios de tramitación a nivel global. Sin embargo, también podría generar demoras para quienes intenten realizar el proceso fuera de su país de origen, especialmente por el aumento en los tiempos de espera para las entrevistas.
¿Cuáles son las excepciones que contempla el Gobierno de EE.UU.?
El Departamento de Estado aclaró que esta guía no aplica a las visas diplomáticas, oficiales ni a las relacionadas con la ONU o la OTAN. También contempla excepciones en casos de emergencias humanitarias o médicas, así como por razones de política exterior.
Las citas previamente agendadas no serán canceladas, y las tarifas abonadas seguirán siendo válidas, aunque no transferibles. Las autoridades recomendaron consultar directamente los sitios web de las embajadas y consulados para conocer los procedimientos específicos y el estado operativo de cada sede.















