

Realizar una transferencia bancaria es una acción cotidiana para muchos, pero lo que escribimos en el "concepto" puede tener implicaciones inesperadas. El SAT mantiene una "lista negra" de palabras que, si son utilizadas, podrían encender alarmas y derivar en investigaciones sobre tus movimientos financieros.
Es crucial ser consciente de los términos que se emplean para evitar malentendidos con las autoridades fiscales. La psicología de las bromas en este campo podría acarrear problemas. El SAT monitorea estas descripciones, y ciertas palabras relacionadas con actividades ilícitas o insultos deben evitarse para asegurar la transparencia de tus operaciones.
La lista negra del SAT: ¿qué palabras debes evitar el SAT en el concepto de tus transferencias?
De acuerdo con el banco BBVA, agregar un concepto que no tiene relación alguna con el verdadero motivo de la transferencia, podría traerte problemas con la ley. Las palabras que debes evitar son las siguientes:
- Secuestro
- Asesinato
- Lavado
- Delito
- Evasión
- Compra de droga
- Compra de armas
- Soborno
- Prostitución
- Tirador
- Hackeo
- Homicidio
- Tirador
- Fraude
- Robo
¿Qué pasa si el SAT detecta palabras inusuales en tus transferencias bancarias?
En caso de que el SAT detecte nombres o palabras inusuales en el concepto de una transferencia, es posible que se comuniquen con el propietario y le pida una explicación detallada sobre dicha transacción.

Si la situación escala a algo mayor, el usuario deberá presentar pruebas que respalden la legitimidad de la transacción. De no poder comprobar la legalidad de la transacción, las consecuencias pueden ser graves.
El uso de conceptos inapropiados puede acarrear multas significativas, el bloqueo temporal de las cuentas bancarias o incluso investigaciones más profundas por parte de las autoridades fiscales. En situaciones extremas, especialmente si se asocian a intentos de evasión fiscal o actividades ilícitas, la falta de justificación adecuada podría derivar en sanciones legales.
¿Qué es el concepto de pago en una transferencia bancaria?
El concepto de pago es el espacio dentro de una transferencia bancaria destinado a incluir una breve descripción del motivo de la operación. Su función principal es permitir que los usuarios identifiquen con claridad cada movimiento en sus estados de cuenta.

También cumple una función para las autoridades fiscales, ya que ayuda a determinar el propósito de cada transacción. Sin embargo, muchas personas colocan allí nombres graciosos o poco claros sin saber que esto puede traerles consecuencias importantes.













