En esta noticia

A partir del 1 de octubre de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos aplicará nuevas disposiciones sobre quiénes podrán acceder a una exención de entrevista para la visa de no inmigrante. Con estos cambios, la mayoría de los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79, deberán asistir a una entrevista presencial con un funcionario consular.

Sin embargo, el gobierno estadounidense mantendrá ciertas excepciones que permiten a algunos grupos tramitar la visa sin entrevista, siempre que cumplan con los criterios establecidos. La medida busca actualizar los procedimientos consulares y reforzar la seguridad en los procesos de solicitud.

Entre las principales categorías que podrán continuar con la exención se incluyen funcionarios diplomáticos, solicitantes de visas oficiales y personas que renueven ciertos tipos de visa dentro de un plazo determinado.

Quiénes podrán acceder a la exención de entrevista

Según el Departamento de Estado, las excepciones aplicarán a solicitantes con clasificación A-1, A-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1, así como a quienes soliciten visas diplomáticas u oficiales.

También podrán beneficiarse quienes renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 o tarjeta de cruce fronterizo (BBBCC/BBBCV) dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que la visa anterior haya sido emitida con validez completa y el solicitante tuviera al menos 18 años al momento de la emisión. Además, se mantendrá la exención para quienes renueven una visa H-2A bajo las mismas condiciones.

Requisitos adicionales y revisión caso por caso

Para ser elegible, los solicitantes deberán presentar su trámite en su país de nacionalidad o residencia habitual, no haber recibido una negación de visa previa (salvo que haya sido superada) y no contar con ninguna inelegibilidad aparente o potencial.

El Departamento de Estado aclaró que los funcionarios consulares podrán requerir una entrevista personal en cualquier momento, dependiendo del caso. Se recomienda que las personas interesadas consulten los sitios web oficiales de embajadas y consulados para conocer los requisitos específicos y los procedimientos actualizados.

Esta medida reemplaza la actualización publicada el 25 de julio de 2025, y busca mantener la eficiencia del sistema de visas sin comprometer los estándares de seguridad y verificación.