

En esta noticia
En medio de crecientes tensiones ideológicas en Estados Unidos, Elon Musk se refirió a lo que él denomina "una guerra santa" y habló sobre el factor que, según su visión, está reemplazando gradualmente a las instituciones religiosas tradicionales como la Iglesia católica.
En específico, el empresario sudafricano, CEO de empresas como X, Tesla y SpaceX, y actual asesor del gobierno de Donald Trump en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), compartió públicamente su teoría sobre el declive de la religión y lo que está ocupando ese vacío espiritual en la sociedad contemporánea.

El "virus mental woke" como sustituto de la religión, según Elon Musk
Durante una entrevista con el comentarista político conservador Tucker Carlson en octubre de 2024, Elon Musk elaboró su controvertida teoría sobre cómo el declive de la religión y el aumento de la secularidad están generando un vacío que muchas personas necesitan llenar.
Según el empresario, este espacio está siendo ocupado por lo que él denomina el "virus de la mentalidad woke".
"La mayoría de las personas necesita algo para llenar ese vacío. Entonces adoptan una religión -no se la llama religión, pero en la práctica, el virus mental woke ocupa el lugar de la religión", explicó el hombre más rico del mundo.
Además, aseguró que quienes se identifican con esta ideología "llevan a cabo una guerra santa", sugiriendo que el fervor ideológico adquirió características similares a las del fundamentalismo religioso.
¿Qué significa woke?
Originalmente, "woke" era una forma de decir "despierto" y significaba estar consciente y alerta a las injusticias raciales y la discriminación. Se utilizaba a menudo en la frase "stay woke" (mantente despierto).
Con el tiempo, el término se amplió para incluir la conciencia de otras formas de desigualdad social, como el sexismo y la discriminación LGBTQ+.
A partir de la década de 2010, con el auge del movimiento Black Lives Matter, la palabra ganó mayor popularidad y se asoció con una conciencia activa de los problemas de justicia social en general.
En un sentido negativo, el término es utilizado a menudo por personas con opiniones más conservadoras para criticar lo que consideran una sensibilidad excesiva hacia temas de justicia social, a veces tachándolo de "corrección política" llevada a un extremo.
También puede usarse para describir ideologías políticas de izquierda en general, a menudo con una connotación negativa de ser irrazonable.
Las críticas a las predicciones de Elon Musk: un gran costo social
Las declaraciones del magnate generaron una oleada de críticas por parte de diversos líderes de opinión. El autor y neurocientífico Sam Harris calificó como "irresponsables" estas afirmaciones, señalando que Elon Musk "habla con personas como Donald Trump o Tucker Carlson, que mienten con la misma facilidad con la que respiran, y no los confronta por ninguna de sus mentiras... Es irresponsable y directamente dañino".
Por su parte, el ensayista y crítico tecnológico Evgeny Morozov señaló que el empresario, junto con otros magnates de Silicon Valley, utiliza su influencia para imponer visiones ideológicas que moldean la esfera pública, lo que podría representar una amenaza para la democracia y el pensamiento crítico.
Esta percepción generó protestas en diferentes puntos del país contra sus empresas, particularmente Tesla, demostrando que sus palabras tienen consecuencias tangibles en el comportamiento de los consumidores.
De todas formas, el magnate no se mostró arrepentido. En un reciente reposteo en su plataforma X, reafirmó que el mencionado "virus woke" ya se encuentra "en acción" y que "llego el momento de que muera".














