

Durante octubre, varios usuarios podrían ver reemplazado su medidor de luz, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está haciendo visitas domiciliarias para reemplazar los dispositivos que no cumplan con ciertos requisitos técnicos o de seguridad. Esta medida forma parte de su estrategia para ofrecer un servicio eléctrico más eficiente y actualizado.
En detalle, el organismo visita casa por casa porque tiene la facultad legal de exigir el cambio de medidor en determinadas circunstancias. Dicha acción está enmarcada en la Ley de la Industria Eléctrica y en las disposiciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El objetivo de las autoridades es mejorar la calidad del servicio y garantizar mediciones más precisas del consumo eléctrico.
¿Cómo son los nuevos medidores de luz de la CFE?
Los nuevos equipos instalados son los llamados medidores inteligentes, o técnicamente dispositivos con Infraestructura de Medición Avanzada (AMI). Estos permiten:
- Registro exacto del consumo real
- Reducir errores derivados de lecturas manuales
- Evitar inconformidades por cobros excesivos
Además, pueden detectar en tiempo real anomalías, manipulaciones o conexiones ilegales, y facilitan funciones remotas como el corte o la reconexión del suministro.
¿Por qué te pueden cambiar el medidor de luz?
Durante sus inspecciones domiciliarias, la CFE está autorizada a sustituir el medidor incluso sin el consentimiento del usuario si existe una razón técnica u operativa que lo justifique. Las principales causas son:
Fallas técnicas: cuando el dispositivo no mide correctamente el consumo.
Deterioro o daño visible: si el equipo presenta desgaste, roturas o ha cumplido su vida útil.
Manipulación o alteraciones: ante la detección de "diablitos" o conexiones ilegales.
Incumplimiento normativo: si el medidor no cumple con las especificaciones técnicas actuales.
Modernización del sistema: dentro del programa de sustitución de medidores antiguos por modelos inteligentes.
Aunque el organismo tiene esta atribución, los usuarios conservan derechos. Para evitar fraudes, se recomienda comprobar que el personal que acude a realizar el cambio esté debidamente identificado, con uniforme, credencial vigente con fotografía y número de empleado.
Consejos para evitar fraudes en las visitas domiciliarias de la CFE
El técnico debe mostrar una orden de trabajo que especifique el motivo del reemplazo, cuya autenticidad puede verificarse llamando al 071, número oficial de atención de la CFE.
El cambio del medidor no genera costo alguno para el usuario cuando se realiza por motivos técnicos o de modernización. Sin embargo, si se detecta manipulación intencional, la empresa puede imponer sanciones económicas, cobrar el costo del nuevo medidor y aplicar multas correspondientes.















