

En las últimas horas el Gobierno de México por medio de la Secretaría de Educación Pública, SEP, bajo la totalidad del funcionario Mario Delgado, anunció un importante cambio a nivel de infraestructura en 35 planteles de educación pública que impactará en 17 estados del país.
En La Mañanera habitual de la presidenta de México, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública dio los detalles de este cambio clave que tendrán las escuelas en el país. "Se reconvertirán 35 planteles de educación pública en 17 estados, lo que permitirá que 10 mil 500 jóvenes puedan estudiar el bachillerato en estos espacios",dijo el funcionario público.

El Gobierno invertirá 759.5 millones de pesos en este cambio para la SEP
Según compartió Delgado en su cuenta de X. "Se realizará una inversión de 759.5 millones de pesos; en promedio, 21.7 millones serán invertidos por cada reconversión". El comunicado asegura que el dinero será utilizado en mantenimiento y construcción de espacios que den respuesta a las "necesidades de las preparatorias y bachilleratos técnicos".
"De igual manera, en 33 planteles de bachillerato de 20 entidades se hará una ampliación; abriendo 12 mil nuevos espacios para las y los jóvenes", enfatiza la SEP.
El programa La Escuela Es Nuestra invertirá en el nivel Medio Superior
El Gobierno de México afirmó además, que "con el programa La Escuela Es Nuestra, se hará una inversión de 4 mil 600 millones de pesos para el mejoramiento de 6 mil 200 planteles de nivel Medio Superior".

Con esta medida, la SEP y el Gobierno de Claudia Sheinbaum apuntan a beneficiar a más de 1 millón 800 mil estudiantes de preparatoria y/o bachillerato.
"Este es el plan de infraestructura de nuestra presidenta para garantizar que más estudiantes puedan ingresar a la educación Media Superiory que no abandonen sus sueños", cerró Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública.















