

En un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en México, la Ley Silla fue aprobada para garantizar el bienestar de los trabajadores que pasan largas jornadas de pie.
Esta normativa, que entrará en vigor en junio de 2025, busca transformar las condiciones de trabajo en sectores donde la permanencia prolongada de pie es habitual.
A continuación, te contamos en qué consiste esta normativa, cuáles son los beneficios para los empleados, las posibles sanciones para los empleadores que no cumplan con los requisitos, y los plazos para su implementación.

¿Qué es la Ley Silla y cómo afectará a los trabajadores?
La Ley Silla tiene como objetivo principal proporcionar condiciones laborales más dignas para los empleados que, debido a la naturaleza de su trabajo, deben permanecer de pie durante la mayor parte de su jornada.
Sectores como el comercio, restaurantes, tiendas departamentales y hoteles, que requieren que sus empleados se mantengan en esta postura durante horas, se verán obligados a cumplir con esta nueva legislación.
La ley establece que los empleadores deberán proporcionar asientos adecuados a sus trabajadores, permitiéndoles descansar durante sus horas laborales.
Esta medida pretende prevenir los efectos negativos que la falta de descanso físico puede ocasionar, como trastornos circulatorios, dolores musculares y fatiga extrema.
Multas y sanciones para los empleadores que no cumplan con la Ley Silla
Para garantizar que la Ley Silla se cumpla, el Gobierno de México estableció sanciones económicas severas para aquellos empleadores que no proporcionen los asientos adecuados para sus trabajadores.
Las multas van desde 20,000 hasta 250,000 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción y el número de empleados afectados.
Además, las empresas estarán sujetas a inspecciones para verificar el cumplimiento.
En caso de que se detecten irregularidades, las autoridades laborales podrán imponer sanciones adicionales, incluyendo suspensiones temporalesde actividades hasta que las empresas regularicen su situación.

¿Cuándo entrará en vigor la Ley Silla en México?
La Ley Silla entrará oficialmente en vigor en junio de 2025, lo que otorga un período de transición para que los empleadores adapten sus centros de trabajo a los nuevos requerimientos.
Durante este tiempo, las empresas deberán realizar las adecuaciones necesarias en sus instalaciones, como la adquisición de asientos apropiados, y capacitar a su personal sobre el uso adecuado de los mismos.















