En esta noticia

La naturaleza es fascinante, y cuando parece que ya todo ha sido descubierto en ese reino, la ciencia se encarga de demostrar lo contrario. Constantemente aparecen nuevos reportes sobre el comportamiento de las especies que habitan el planeta, pero también de animales extintos que pisaron este mismo suelo siglos atrás.

Asimismo, la mitología dio pie a la creencia popular de que muchas criaturas existieron, aún cuando no haya pruebas al respecto. Eso ocurre con los dragones, bestias legendarias que ha sido representada en numerosas series y películas.

Contrariamente a lo que se ha establecido como certezas alrededor de estos animales mitológicos, la realidad es que en la tierra sí habita un dragón, o al menos un pariente muy cercano. Se trata del lagarto más grande del mundo, el cual es conocido por su crueldad, tal y como sucede con ese espécimen propio de diversas culturas.

¿Cuál es el lagarto más grande del mundo y dónde habita?

La referencia es para el dragón de Komodo, un reptil que puede alcanzar hasta 3 metros de longitud y pesar unos 135 kilos. Al igual que su par mitológico, el tamaño de este animal se debe a su extensa y larga cola, que además es uno de sus puntos más fuertes.

Dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo. Foto: Pixabay.
Dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo. Foto: Pixabay.

No fue hasta 1912 que se conoció en profundidad el primer ejemplar del dragón de Komodo, visto en aquella ocasión por el director del Museo Zoológico de Bogor, Indonesia. Fue este hombre quien, finalmente, decidió clasificarlo de manera científica y romper con todas las descripciones que muchos marineros hacían de él.

Si bien puede generar temor y hasta pánico, este animal habita solamente en las Islas Menores de la Sonda, un territorio perteneciente a Indonesia situado al sur del archipiélago malayo.

Sin embargo, el peligro que representa este lagarto es innegable puesto que puede desplazarse fácilmente a través de sabanas y bosques abiertos e incluso en playas o en la cima de montañas.

¿En qué estado de conservación se encuentra el dragón de Komodo?

Los estudios realizados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza respecto al dragón de Komodo no son alentadores, ya que aseguran que esta especie se encuentra en peligro.

El dragón de Komodo vive en un pequeño archipiélago perteneciente a Indonesia. Foto: Pixabay.
El dragón de Komodo vive en un pequeño archipiélago perteneciente a Indonesia. Foto: Pixabay.

Por ese motivo, las autoridades del país asiático han tomado algunas medidas al respecto. En primer lugar, se creó el Parque Nacional de Komodo en el año 1980, cuyo fin es proteger a todos los ejemplares y también a su hábitat. Unos años más tarde, más precisamente en 1990, se dictó un decreto nacional para establecer un estatus de protección sobre esta especie.

Los motivos de ese peligro que señalan desde el mencionado organismo son principalmente 2:

  1. La disminución considerable en el número de hembras, lo que imposibilita que se sigan reproduciendo.
  2. El rechazo del reptil a moverse de su lugar de confort, generando una merma en las poblaciones de dragones de Komodo.