

México se encuentra bajo una doble amenaza climática. Mientras una onda de calor extremo azota el norte del país con temperaturas que superan los 45°C, amplias regiones del sur, centro y oriente enfrentan intensas lluvias acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y riesgo de inundaciones, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, SMN.
Las lluvias puntuales muy fuertes afectarán entidades como Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero, mientras que estados del norte y noroeste como Sonora y Baja California registran niveles de calor extremo. Las autoridades advierten sobre el riesgo de deslaves, crecidas de ríos y caída de árboles en diversas zonas urbanas y rurales.
En el Valle de México, se esperan chubascos por la tarde con posible granizo y descargas eléctricas. Las condiciones climáticas podrían generar encharcamientos, inundaciones y visibilidad reducida. Conagua pidió a la población mantenerse informada por canales oficiales y extremar precauciones ante las condiciones atmosféricas severas.

¿Dónde pega con más fuerza la ola de calor?
Las zonas más críticas se ubican en el noreste de Baja California y en el centro y noroeste de Sonora, donde las temperaturas superan los 45°C. También se registran temperaturas entre 40 y 45°C en Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur, extendiéndose a Coahuila, Nuevo León y Yucatán.
Este fenómeno afecta la salud, especialmente de niños y adultos mayores. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 17:00 horas, mantenerse hidratado y no dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados.

¿Qué estados enfrentan tormentas severas?
Los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla e Hidalgo tienen riesgo de lluvias intensas con granizo y tormentas eléctricas. Las precipitaciones podrían provocar desbordamiento de ríos y deslaves.
También se pronostican lluvias fuertes en CDMX, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, con potencial de interrupciones en el servicio eléctrico y afectaciones a la infraestructura vial. Se recomienda no transitar por zonas inundadas ni cruzar ríos.

Emergencia activa en Veracruz y Tamaulipas por inundaciones
Conagua informó que se han bombeado más de 2.3 millones de metros cúbicos de agua en beneficio de más de 53 mil personas. En Pánuco, Veracruz, se desalojaron 2.1 millones de metros cúbicos para proteger a 12 mil habitantes. "El objetivo es salvaguardar la integridad de las personas", aseguró la Comisión Nacional del Agua.













