

El cambio de paradigma en el consumo de contenidos en el mundo, acelerado por la pandemia, llevó a los países latinoamericanos a apostar por la generación de contenidos exclusivos para plataformas de streaming.
En este sentido, de acuerdo con un estudio de la plataforma Spoiler, México se ha convertido en el líder indiscutible de la región, al acumular 180 producciones que incluyen series, películas, documentales y reality shows en los últimos cinco años en plataformas que incluyen a Netflix, Amazon Prime, HBO, Disney+, Apple TV y Paramount.

El estudio refiere que en los últimos cinco años se han realizado 550 producciones exclusivas en América Latina, donde Argentina ocupa el segundo lugar con series y películas originales, al acumular 123 contenidos para las plataformas de streaming.
Netflix apuesta por Latam
Al revisar las cifras por plataforma, la empresa que más producciones ha realizado en la región es Netflix.
En el caso específico de México, entre 2020 y 2025 se realizaron 86 contenidos por parte de esta compañía, lo que representa casi la mitad del total de producciones originales de las 180 que se realizaron en ese periodo.
La preferencia de Netflix por México viene casi de la mano con la llegada de la plataforma al país con la primera producción hecha en español por la plataforma: Club de Cuervos.
La serie, que fue lanzada hace 10 años, tuvo cuatro temporadas y 45 capítulos, marcó el inicio de las producciones de Netflix en el mercado iberoamericano y ha sido vista en más de 50 países.
Mercado pujante
De acuerdo con el estudio “El gasto en plataformas audiovisuales en hogares: Hábitos y nuevas tendencias de consumo”, las plataformas de streaming se han convertido ya en un gasto fijo para una buena parte de la población mexicana.
El estudio, elaborado por la EAE Business School abunda que el streaming compite directamente con gastos básicos como el pago de la factura eléctrica, el gas o la telefonía, pero las facturas y en promedio cada hogar que reportó tener una suscripción dijo que tiene en promedio 3.1 plataformas contratadas.
Las suscripciones de streaming van en aumento: al cierre de 2024 se registraron 14.3 millones de suscripciones a distintas plataformas, lo que representó un incremento superior a 6% en comparación con 2023, de acuerdo con estimaciones de The Competitive Intelligence Unit.
En este sentido, Netflix también es la plataforma con mayor cuota de mercado, al alcanzar prácticamente la mitad de las suscripciones, pero tuvo una disminución de 2.2 puntos porcentuales entre 2023 y 2024.














