

A partir de los próximos meses, la mayoría de las casetas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) dejarán de aceptar efectivo y pasarán a un sistema de cobro totalmente electrónico mediante TAG.
Esta medida, que forma parte del programa social "Cero efectivo", busca reducir los tiempos de espera, modernizar la infraestructura y ofrecer una experiencia más ágil a los conductores.
Aunque habrá carriles que seguirán aceptando efectivo de forma temporal, su número será cada vez menor. Por eso, aprender a recargar el TAG desde tu celular se volvió fundamental para evitar contratiempos en carretera.

Paso a paso para recargar saldo al TAG IAVE desde tu teléfono
Recargar tu TAG desde el celular es un proceso rápido y cómodo que evita desplazamientos innecesarios. Solo necesitas la aplicación oficial de tu operador y una forma de pago habilitada. Estos son los pasos:
- Descarga la aplicación oficial de tu operador (Pase Urbano, TeleVía, IAVE, VíaPASS, etc.) desde Google Play o App Store.
- Registra tu dispositivo TAG ingresando el número de serie y tus datos personales para acceder al saldo y movimientos.
- Selecciona la opción "Recargar saldo". Generalmente se aceptan tarjeta de débito, crédito, transferencia SPEI y, en algunos casos, PayPal o Mercado Pago.
- Elige el monto de recarga, que suele tener un mínimo de 50 pesos.
- Confirma el pago y revisa tu saldo, que se actualiza casi al instante.
Principales desafíos y problemas para migrar el pago electrónico en peajes de México
El paso de pago en efectivo a pago electrónico no está exento de retos. La consultora The Competitive Intelligence Unit identificó varios obstáculos que frenan la adopción del TAG entre los automovilistas. Entre los más relevantes están:
- Costo percibido como elevado: el 13.5% de quienes no lo usan consideran que el dispositivo es caro.
- Falta de información sobre su funcionamiento: el 11.5% desconoce cómo se utiliza.
- Resistencia al uso de tecnología: un 8.3% prefiere no utilizar el sistema por desconfianza o costumbre.
- Preferencia por pago en efectivo: un 2.1% mantiene esta elección como primera opción.
- Baja bancarización: en zonas rurales, la falta de acceso a servicios bancarios limita el uso.
- Problemas técnicos e infraestructura insuficiente: fallos en lectores, sistemas de cobro o cobertura pueden generar frustración.

Consejos para evitar quedarte sin saldo y problemas en carretera
Para no sufrir retrasos o contratiempos a la hora de pasar por las casetas, es importante adoptar ciertos hábitos y precauciones. Toma en cuenta estas recomendaciones:
Revisa tu saldo antes de salir de viaje, sobre todo en rutas con pocas opciones de pago en efectivo.
Guarda los comprobantes de recarga para cualquier aclaración o reclamo.
Verifica la compatibilidad de tu TAG con diferentes autopistas y concesionarias.
Aprovecha promociones de recarga sin comisión cuando estén disponibles.















