En esta noticia

Dada la cercanía geográfica y la posibilidad de conseguir empleo con remuneración en dólares, muchos mexicanos aspiran a viajar aEstados Unidosy residir para poder trabajar. Pero para tal fin, el país norteamericano exige ciertos documentos y requisitos.

Ir en busca de una nueva vida en EE.UU. es posible, pero previamente hay que tener aspectos administrativos que pueden llevar mucho tiempo. Estos son los pasos que debe seguir unciudadano mexicano para poder ingresar en el territorio y vivir de manera legal sin ser deportado.

¿Cómo vivir en Estados Unidos con visa de turista o trabajador temporal? Documentos y requisitos para ingresar al territorio

Para que una persona con ciudadanía mexicana pueda entrar legalmente a Estados Unidos se necesita un pasaporte expedido por México y la visa tramitada en el consulado o embajada de Estados Unidos en dicho territorio.

Existen varios tipos de visa (HB1/B2, H2A/ 2B o L1A/1B, por mencionar algunas). Estos permisos permiten el ingreso al territorio norteamericano en concepto de negocio, turismo, evento académico o de estudio, trabajos temporales o tratamientos médicos.

Pero es importante aclarar que no todas cuentan con la misma fecha de vencimiento. De hecho, algunas son válidas por un periodo máximo de 6 meses hasta 1 año. La gestión para solicitarlas incluye estos cinco pasos:

1. Completar el formulario DS-160: información personal del solicitante y datos sobre el viaje a realizar

2. Creación de cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estados Unidos: aquí se emite una ficha de pago de la solicitud

3. Agendar cita en el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estados Unidos: luego de efectuar el pago, el interesado debe pedir la visita CAS (Centro de Atención al Solicitante) para poner a disposición su información biométrica y agendar la entrevista en la oficina consular que corresponda

4. Presentarse en el Centro de Atención al Solicitante: aquí es necesario acudir con pasaporte vigente y hoja de confirmación del formulario DS-160

5. Asistir a la cita para hacer la entrevista con un agente del consulado o embajada

¿Cómo ir a vivir a Estados Unidos legalmente?: estos son los pasos a seguir si eres mexicano

Al ingresar legalmente a Estados Unidos por medio de los permisos mencionados, los mexicanos pueden ir en busca de beneficios como la visa de trabajo H2B. Con este documento, se puede aplicar a la residencia permanente o Green Card.

Pero para este paso es necesario tener en cuenta estos aspectos:

  1. Contar con una oferta de empleo permanente

  2. Poseer una Certificación Laboral PERM del Departamento de Trabajo

  3. Acudir a la entrevista con un agente gubernamental para corroborar la información y justificación presentada por el interesado

  4. Tramitar el Seguro Social de Estados Unidos