En esta noticia

Con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda para quienes no califican para financiamientos tradicionales como los de Infonavit o Fovissste, el Gobierno Federal ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso Programa de Vivienda en Renta para 2025.

Este plan innovador se enfoca en ofrecer opciones de alquiler más accesibles especialmente para los jóvenes. La presidente Claudia Sheinbaum detalló en una conferencia de prensa que la iniciativa está diseñada para ciudadanos de entre 18 y 30 años que carecen de acceso a créditos hipotecarios.

¿Quiénes son elegibles para rentas accesibles?

De acuerdo a la información difundida por las autoridades, el esquema será financiado por la Financiera para el Bienestar (Finabien), que distribuirá los recursos a través de su extensa red de 1,700 sucursales en todo el país. El programa busca apoyar a quienes no tienen acceso a créditos o facilidades del Infonavit o Fovissste, promoviendo así la inclusión económica a través de sus principales características:

  • Financiamiento Subsidiado: ofrecerá una tasa de interés del 0%, eliminando una barrera financiera significativa.
  • Evaluación Socioeconómica: se realizará para determinar la capacidad de pago individual de cada beneficiario.
  • Cobertura Nacional: brindará apoyo tanto en zonas urbanas como rurales, asegurando el acceso a servicios básicos y transporte público.

Para 2025, el programa contempla la construcción de 165 mil nuevas viviendas distribuidas estratégicamente en distintas regiones, como 325 mil viviendas en el sur del país; otras 239 mil 400 en el centro y unas 206 mil 800 en el norte. También se realizará una mejora en 100 mil viviendas en zonas prioritarias del Estado de México y en una primera fase, se prevé la entrega de más de 120,000 escrituras consolidando la seguridad patrimonial de las familias. Un riguroso estudio socioeconómico respaldará este beneficio, asegurando la accesibilidad y priorizando a los sectores más vulnerables de la población.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?

El acceso al Programa de Vivienda en Renta se podrá solicitar de manera sencilla y accesible para todos los interesados:

  • Estudio Socioeconómico: Tras la inscripción, se llevará a cabo un estudio socioeconómico que evaluará la elegibilidad del solicitante.
  • Censos Casa por Casa: La inscripción se efectuará mediante los censos casa por casa realizados por los Servidores de la Nación.

Ventajas del programa de viviendas

  • Ubicación Estratégica: las unidades habitacionales se localizarán en áreas adyacentes a centros educativos e industriales, lo que facilitará el acceso a oportunidades laborales y educativas.

  • Rentas Asequibles: las mensualidades de las viviendas no excederán el 30% del ingreso de los beneficiarios, asegurando que el costo de la vivienda sea accesible.

  • Duración Flexible: el arrendamiento tendrá una duración inicial de cinco años, con la opción de extenderse por hasta dos años adicionales, proporcionando estabilidad a largo plazo.