

Limpiar el horno puede ser una de las tareas más tediosas de la cocina. Entre la grasa incrustada y los restos de comida quemada, muchas personas terminan usando productos químicos agresivos o agua caliente sin mucho resultado.
Pero existe un truco casero, económico y seguro, que puede dejar tu horno como nuevo en cuestión de minutos: la combinación de bicarbonato de sodio y vinagre.

Por qué funciona el bicarbonato y el vinagre en tu horno
El bicarbonato de sodio es reconocido por su capacidad para absorber grasas y neutralizar olores. Además, tiene un efecto abrasivo suave que no daña las superficies del horno, lo que lo hace ideal para eliminar residuos de comida quemada.
Cuando se combina con vinagre, se produce una reacción efervescente: burbujas que desprenden la grasa y la suciedad más incrustada, facilitando la limpieza sin necesidad de frotar durante horas.
Además, a diferencia de los químicos comerciales, este método es seguro, ecológico y no deja olores desagradables en tu cocina.
Paso a paso: cómo usar bicarbonato y vinagre para limpiar tu horno
Limpiar el horno puede parecer complicado, pero la buena noticia es que no necesitas productos químicos ni pasar horas frotando. Con bicarbonato de sodio y vinagre, puedes dejar tu horno impecable de manera rápida, económica y segura.
A continuación, te mostramos cómo aplicarlo paso a paso:
Preparación
Retira las parrillas, bandejas y cualquier utensilio del horno. Si hay restos de comida grandes, retíralos con una espátula.
Mezcla la pasta
Combina ½ taza de bicarbonato de sodio con unas cucharadas de agua hasta formar una pasta espesa, similar a una crema untuosa.
Aplicación en el horno
Con una espátula o tus manos protegidas con guantes, unta la pasta sobre las paredes y el fondo del horno, concentrándote en las zonas con más grasa y residuos. Evita los elementos eléctricos.
Tiempo de acción
Deja que la pasta actúe entre 15 y 30 minutos. Para manchas más difíciles, se puede dejar hasta 1 hora. Durante este tiempo, el bicarbonato empieza a descomponer la grasa y la suciedad.
Vinagre para activar la limpieza
Coloca el vinagre en un pulverizador y rocíalo sobre la pasta de bicarbonato. La mezcla comenzará a burbujear y hacer espuma, lo que facilita que la suciedad se desprenda sin esfuerzo.
Retirar la mezcla
Con un paño húmedo, limpia toda la superficie, retirando restos de bicarbonato y vinagre. Para áreas difíciles, puedes repetir el proceso o usar una esponja suave.
Secado y toque final
Una vez limpio, pasa un paño seco para eliminar cualquier residuo de humedad.

Cada cuánto es necesario limpiar el horno de la cocina
La frecuencia ideal para limpiar el horno depende del uso que le des, pero como regla general:
Uso frecuente (varias veces por semana): cada 1 a 2 meses.
Uso moderado (unas pocas veces por mes): cada 3 meses aproximadamente.
Uso esporádico: una vez por año o cuando notes acumulación de grasa y restos de comida.
Además, conviene hacer limpieza ligera semanal: retirar restos de comida y pasar un paño húmedo para evitar que la suciedad se acumule y se vuelva más difícil de quitar.















