En esta noticia

Estados Unidos suele ser siempre el país que bate la mayor cantidad de récords a nivel mundial, sin importar el ámbito ni la época. Esto se debe a muchos factores, pero principalmente a la densidad poblacional y, en el caso de las marcas cualitativas, al talento que tienen muchos de sus habitantes para que la nación sea una potencia mundial.

Sin embargo, ese predominio suele verse afectado en ciertas ocasiones puntuales. Eso es precisamente lo que sucedió recientemente tras un complejo estudio realizado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología de México (Conahcyt), el cual se centró en determinar qué país del mundo es el que consume más gaseosa de la famosa firma Coca Cola.

Según este relevamiento, y pese a la creencia popular, no se trata de Estados Unidos sino de otra nación que ha logrado quedar en primer lugar de este particular ranking, el cual tuvo en cuenta la cantidad de litros consumidos por persona de esta famosa bebida. A continuación, todos los detalles de este análisis.

¿Cuál es el país que consume más gaseosa en el mundo?

De acuerdo con los datos obtenidos por el Conacyt, el país que más Coca Cola consume en el mundo no es otro que México, con un total de 160 litros por persona en promedio cada año. A su vez, el estado donde se ha registrado el mayor consumo dentro del país es Chiapas.

En esa misma línea, otro estudio que hizo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), revela que ese promedio antes mencionado supera en un 40% a Estados Unidos en consumo de bebidas gaseosas. En el país vecino, la cantidad por persona es de 118 litros, un número también alto.

No obstante, liderar esta lista no es motivo de orgullo, sino todo lo contrario. La preocupación está en que este tipo de bebidas tienen un alto contenido de azúcares, lo que genera problemas de salud múltiples y, en consecuencia, un incremento considerable en enfermedades como la diabetes y la obesidad.

De hecho, existen muchas marcas de refrescos que contienen niveles muy elevados de azúcar e ingredientes dañinos, según la Procuraduría Federal del Consumidor. Estos son:

  • Jumex naranjada frutzzo
  • Orange crush
  • Red Cola
  • Tonicol
  • Senzao guaraná

¿Qué enfermedades pueden producirse por el consumo excesivo de bebidas gaseosas?

Tanto los refrescos como las bebidas azucaradas y los jugos industrializados son potenciales amenazas para el organismo de los consumidores; y de hecho, son estos productos los que dan lugar al surgimiento de preocupantes afecciones.

  • 60% el riesgo de contraer obesidad
  • 26% el riesgo de padecer diabetes
  • 6% el riesgo de padecer un infarto

Por eso, lo más recomendable es evitar estas bebidas o reducir considerablemente el consumo diario de las mismas. Es cierto que existen bebidas que entran en la misma categoría con menores niveles de azúcar, pero son igualmente riesgosas. Lo mejor es elegir el agua o los jugos naturales como remplazo.