En esta noticia

Según los datos de un reciente relevamiento de la consultora Ipsos, no es la economía, la guerra ni la inflación el mayor problema que aqueja al país y al mundo.

Para los mexicanos encuestados, la delincuencia y la violencia se alzan como la principal preocupación, un flagelo que eclipsa cualquier otra inquietud.

La inseguridad es lo que más preocupa a la mayoría de las personas en el país

Los datos de la encuesta "Qué le preocupa al mundo y a los mexicanos", realizada en 29 países, son contundentes: el 58% de los ciudadanos de México señalan al crimen y la violencia como su inquietud primordial. Este porcentaje supera con creces a otras preocupaciones como el desempleo (35%), la inflación (33%), la pobreza y desigualdad social (28%), y la corrupción política/financiera (26%).

Pero la preocupación va más allá de la delincuencia. La percepción sobre el rumbo nacional ha dado un giro drástico: un 56% de los mexicanos cree que el país avanza en la dirección equivocada, y un 57% considera que la situación económica atraviesa un mal momento.

Fernando Álvarez Kuri, Senior Business Director para Ipsos en México, subraya la inversión de la opinión pública: "Mientras en julio de 2024 el 60% de los mexicanos creía que el país iba en la dirección correcta, hoy solo el 44% lo piensa. En apenas un año, la percepción positiva cayó 16 puntos, y ahora la mayoría (56%) considera que vamos por mal camino. Este giro refleja una clara pérdida de confianza en el rumbo del país".

No solo la inseguridad: el mundo teme por las políticas de Trump

En México y el mundo, las políticas económicas de Donald Trump generan una considerable ansiedad. Más de la mitad (58%) de las personas encuestadas en casi 30 países de todo el mundo cree la manera en que Estados Unidos dirige su política internacional y económica está generando problemas.

Tanto como un 41% de los encuestados a nivel global cree que las decisiones del expresidente estadounidense van a empeorar su situación financiera personal. Además, un 54% anticipa un impacto negativo en la relación entre sus países y Estados Unidos.

La combinación de la creciente inseguridad en México y la incertidumbre generada por las políticas de Trump afectan negativamente a la moral de los habitantes del país.