

Desde hace más de 10 años, existe en la Ciudad de México un servicio de transporte público que brinda movilidad y seguridad a los usuarios que necesitan desplazarse de madrugada: se trata del "Nochebús".
Este opera todas las noches, desde las 00:00 hasta las 5:00 de la mañana, los 365 días del año, garantizando viajes seguros y continuos para quienes necesiten moverse en la madrugada.
"Nochebús": el transporte público que opera toda la madrugada por un precio muy bajo

El Nochebús opera con seis rutas que recorren zonas clave de CDMX, atravesando alcaldías como Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco, Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Magdalena Contreras.
Los autobuses pasan en promedio cada 15 minutos, lo que facilita la conexión con el Metro cuando abre a las cinco de la mañana, y su tarifa es de siete pesos, que se paga con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Su servicio opera todas las noches, desde las 00:00 hasta las 5:00 de la mañana, los 365 días del año.
¿Cuáles son las rutas del Nochebús?
- 11A: Aragón - Metro Chapultepec
- 47A: Alameda Oriente - Xochimilco Bosque de Nativitas
- 57C: Toreo - Metro Constitución de 1917
- 76A: Centro Comercial Santa Fe - La Villa 7 Cantera
- 115: Jesús del Monte (Cuajimalpa) - Metro Chapultepec
- 200: Circuito Bicentenario
Cabe recordar que la Línea 1 del Servicio de Transportes Eléctricos también opera con servicio nocturno entre las 12 y las 5 de la mañana, bajo el mismo costo.
Su recorrido va de la Central del Sur a la Central del Norte, y viceversa, ofreciendo otra opción para quienes se trasladan durante la madrugada.
Atención: Metro CDMX cerrará algunas de sus estaciones en junio hasta nuevo aviso
El motivo detrás de estos cierres temporales recae en que se realizaránlabores de mantenimiento y modernización en determinadas estaciones, lo que podría impactar en los traslados diarios de los usuarios.
Hasta el momento, se confirmó que varias estaciones de la Línea 1 seguirán cerradas durante junio, como parte de la renovación total que se está realizando sobre dicha ruta, con el fin de mejorar el servicio y hacerlo más eficiente a largo plazo. Estas son:
Juanacatlán.
Tacubaya.
Observatorio.
Aunque todavía no hay una fecha exacta para la reapertura, se espera que las estaciones vuelvan a funcionar a finales de 2025. Para más detalles sobre el regreso del servicio, te recomendamos consultar el sitio oficial del Gobierno de la CDMX.














