

Ante el incremento de casos de Covid-19, las autoridades educativas en China activaron el protocolo de emergencia y dieron inicio al aislamiento en diversas escuelas del país. De acuerdo con informes recientes, varios planteles impusieron cuarentenas obligatorias a los alumnos que resultan positivos, como parte de una estrategia para frenar la transmisión del virus.
En detalle, se registra un rebrote de casos de coronavirus en diversos países, como es el caso de China. La nueva variante NB.1.8.1 impactó de forma significativa, a tal punto que el gobierno chino inició el aislamiento social para evitar la propagación del Covid-19.

Conoce los detalles de su protocolo sanitario y ten en cuenta el avance que tiene esta nueva cepa. Varias naciones se alarmaron con este nuevo escenario.
¿Cuál es el protocolo sanitario de China frente al Covid-19?
Las escuelas en China adoptaron diversas medidas para frenar la propagación del Covid-19. Además de aislar a los estudiantes contagiados, se implementaron protocolos de monitoreo sanitario que contemplan la toma frecuente de temperatura y la detección temprana de síntomas entre los alumnos.
Paralelamente, el gobierno chino suspendió eventos públicos y reuniones multitudinarias, y en algunos casos optaron por cerrar temporalmente parques, centros educativos, universidades y otros espacios donde suele reunirse la sociedad.
El objetivo principal de estas acciones es limitar el contacto interpersonal, considerando que hay contagios de coronavirus que pueden presentarse sin síntomas evidentes y, por lo tanto, pasar desapercibidos en un primer momento.
Alarma mundial por la nueva cepa del coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su inquietud por el aumento de contagios en China y advirtió sobre la aparición de una nueva variante del virus, denominada NB.1.8.1, que presenta una aparente mayor capacidad de transmisión.
De acuerdo con su informe más reciente, hasta mediados de mayo de 2025 se habían detectado 518 secuencias genéticas de esta variante en 22 países distintos, lo que demuestra su rápida propagación a nivel global.
En respuesta, las autoridades chinas intensificaron las medidas de contención, entre ellas, la instalación de hospitales móviles para atender la cantidad de personas infectadas.
¿Cómo evitar un contagio de covid?
Para evitar el contagio de coronavirus se recomienda:
- Evitar aglomeraciones
- Utilizar cubrebocas en espacios públicos
- Mantener una higiene constante en el hogar
En el caso de China, se lanzó una campaña informativa más amplia, distribuyendo materiales educativos y guías prácticas para prevenir el contagio y saber cómo actuar ante posibles síntomas.
Lo cierto es que la aparición de nuevas variantes continúa representando un reto para los sistemas de salud, especialmente en ambientes escolares, donde la cercanía entre personas favorece la dispersión del virus.















