

Estados Unidos implementó formalmente la Ley Real ID, promulgada en 2005, la cual desde este año cobra plena vigencia en todos los aeropuertos y terminales de transporte aéreo del país norteamericano.
Esta norma fue diseñada después de losatentados del 11 de septiembre de 2001, con la intención de elevar los niveles de seguridad en las identificaciones oficiales.
Dicho control exige que las licencias de conducir o credenciales emitidas por estados cumplan con requisitos específicos. Checa todos los detalles a continuación.
Qué es la Ley Real ID y para qué funciona
La Ley Real ID obliga que cualquier identificación estatal usada para vuelos nacionales o acceso a instalaciones federales cumpla con estándares federales mínimos. Esto incluye licencias de conducir que lleven la marca oficial de cumplimiento, y otros documentos federales o estatales mejorados.

En Texas, por ejemplo, se implementó oficialmente en 2016 y las licencias que la cumplen tienen un distintivo visible en la licencia. Quienes renovaron o solicitaron credenciales después del 2016 en muchos casos ya cuentan con esa marca.
Si una identificación no cumple con Real ID y el viajero no tiene un documento alternativo aceptado, puede enfrentar demoras en los controles de seguridad de la TSA, inspecciones adicionales o incluso que se le impida embarcarsin demostrar otra forma válida de identificación.
Qué consecuencias traerá su implementación
Una de las principales consecuencias será la acumulación de esperas en aeropuertos, sobre todo para quienes intenten usar licencias estatales antiguas o credenciales sin la marca Real ID.
Otra dificultad para viajeros internacionales o estadounidenses será asegurarse de llevar un documento aceptado como el pasaporte, credencial federal o licencia Real ID vigente; la falta de uno de estos puede complicar embarques nacionales.
Recomendaciones a tener en cuenta
En este sentido, y para evitar demoras o problemas en los controles de la TSA, es clave seguir algunas recomendaciones prácticas:
- Revisar si tu licencia cumple con Real ID: verificá si tiene la estrella en la esquina superior derecha u otro distintivo.
- Renovar documentos antiguos: si tu credencial no cumple con Real ID, gestioná cuanto antes una nueva licencia.
- Llevar siempre una identificación alternativa: el pasaporte vigente sigue siendo válido en todo el país.
- Reservar más tiempo en el aeropuerto: podrías enfrentar filas más largas por inspecciones adicionales.
- Consultar en la web del DMV o consulado: cada estado tiene plazos y requisitos específicos, revisalos antes de viajar.
- Evitar improvisar con documentos vencidos: la TSA será estricta en controles y no aceptará identificaciones desactualizadas.














