En esta noticia

La alcaldía Benito Juárez anunció el inicio del registro para el programa social Pensión para Jefas de Familia, que entrega un apoyo económico de 8.000 pesos a jefas y jefes de familia en situación de vulnerabilidad.

El periodo de registro abrirá el 1 de mayo próximo y concluirá el 31 de agosto. Durante ese lapso, las personas interesadas deberán reunir los requisitos establecidos y llenar la Cédula de Características Económicas (CCE), disponible en la página oficial de la alcaldía: www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx.

Pensión para Jefas de Familia: ¿Quiénes pueden acceder al apoyo?

El programa contempla 3 perfiles diferentes para completar el registro y en cada caso, indica los requisitos necesarios. Foto: Pixabay.
El programa contempla 3 perfiles diferentes para completar el registro y en cada caso, indica los requisitos necesarios. Foto: Pixabay.

En principio, debes saber que el programa Pensión para Jefas de Familia contempla beneficiar a un total de a 115,666 personas residentes en Benito Juárez. El objetivo es respaldar a quienes se hacen cargo del sustento de sus hogares o tienen a su cargo personas dependientes tanto por edad, salud o circunstancias legales.

De acuerdo con las reglas del programa, el apoyo está dirigido a tres perfiles principales:

  1. Jefas o jefes de familia que sean el principal sustento económico del hogar y tengan hijas o hijos desde recién nacidos hasta un día antes de cumplir los 18 años.

  2. Personas cuidadoras que atienden a una o más personas con discapacidad o con enfermedades crónico-degenerativas y que no reciben remuneración por dicha labor.

  3. Personas que se encargan del cuidado de niñas, niños y adolescentes hijos de mujeres privadas de la libertad por resolución judicial, y que tampoco perciben ingresos por estas tareas.


Qué requisitos debes cumplir para acceder a la Pensión para Jefas de Familia


Los requisitos para completar el registro y recibir el apoyo de 8.000 pesos varían en función del perfil al que pertenezcas.

En el caso de los jefas o jefes de familia deben residir en la alcaldía Benito Juárez, ser el principal aportador económico del hogar, tener hijas o hijos menores de 18 años, y requisitar la CCE antes de solicitar su incorporación al programa.

En el caso de personas cuidadoras de personas con discapacidad o enfermedades crónicas, deben también vivir en Benito Juárez, no recibir ingresos por el cuidado que brindan, y completar la CCE antes de iniciar el trámite.

Finalmente, para las personas que cuidan a hijas e hijos de madres recluidas, se solicita cumplir los mismos requisitos: residencia en la alcaldía, no percibir remuneración por el cuidado, y llenar previamente la CCE.

Según adelantaron fuentes oficiales, el detalle de la información que necesitas en cada caso más el formato para completar la Cédula de Características Económicas se encontrará disponible, a su debido momento, en el portal oficial de la alcaldía de Benito Juárez.