

A pesar de su intensidad vívida, los sueños no replican con precisión nuestra realidad. Son más bien paisajes imaginarios, relatos tejidos por nuestra mente mientras dormimos.
En ellos, transitamos por escenarios diversos, interactuamos con variados personajes y enfrentamos situaciones inusuales. Sin embargo, hay una ausencia que no pasa desapercibida: los teléfonos celulares.
De hecho, muchos expertos han intentado comprender por qué estos dispositivos, tan cotidianos en nuestra vida diaria, desaparecen cuando cruzamos el umbral del sueño.

El misterio de los teléfonos en los sueños: ¿por qué no aparecen?
A pesar de su omnipresencia en nuestra cotidianidad, los dispositivos móviles parecen inmunes a la influencia mágica del mundo onírico. ¿A qué se debe este fenómeno tan particular?
Carga emocional
Contrariamente a otros elementos presentes en nuestros sueños, como seres queridos o lugares importantes, los teléfonos celulares raramente evocan una profunda carga emocional.
Los sueños, por su propia naturaleza, tienden a enfocarse en temas y objetos que suscitan preocupación, miedo o intensa alegría.
Simulación de amenazas
Esta teoría sugiere que los sueños funcionan como simulacros de posibles amenazas, preparándonos para enfrentarlas en la realidad.
De esta manera, como no presentan un peligro inminente, los teléfonos celulares podrían no ser considerados elementos relevantes para esta forma de "simulación"
Familiaridad onírica
Los sueños se nutren de nuestras experiencias y conocimientos previos.
Si bien están presentes en nuestra realidad, los celulares aún son una tecnología relativamente nueva. Es posible que nuestro cerebro no esté acostumbrado a procesarlo en el mundo onírico.
Representación onírica
Los sueños tienden a tener una naturaleza simbólica y abstracta, con detalles poco precisos. Los teléfonos celulares podrían enfrentar dificultades para ser representados en el mundo onírico.

La misteriosa ausencia de celulares en nuestros sueños: ¿una regla absoluta?
A pesar de que es común que los sueños carezcan de teléfonos celulares, esto no constituye una regla inflexible.
Existen personas que sí experimentan sueños que incluyen estos dispositivos móviles, especialmente aquellos que tienen una conexión emocional con ellos.
Alice Robb aborda este fenómeno en su obra Why We Dream: The Transformative Power of Our Nightly Journey.
¿Por qué algunos sueñan con celulares y otros no?
Es factible que los sueños donde una persona experimenta una conexión emocional intensacon su teléfono reflejen diversas inquietudes y pensamientos surgidos en su vida diaria.
Esta conexión puede estar asociada con aspectos laborales, personales u otros motivos. Desde una perspectiva simbólica, el teléfono en los sueños puede simbolizar comunicación, conexión con los demás y disponibilidad.
Las preocupaciones acerca de perder el teléfono, olvidarlo o la ansiedad por desconectarse de las personas también pueden manifestarse en el ámbito onírico.














