

El uso de portaplacas en vehículos es una práctica bastante común entre automovilistas, pero en Puebla puede resultar en una infracción costosa porque complica la labor de las autoridades en operativos de seguridad y control vehicular. La multa por esta infracción asciende a los 557.60 pesos, lo que equivale a dos días de salario mínimo.
La sanción se aplica cuando el portaplacas dificulta la correcta visibilidad de la matrícula. Es por eso que las autoridades en Puebla han intensificado los operativos para identificar vehículos que no cumplen con esta normativa.
Para evitar multas y complicaciones legales, se recomienda respetar las disposiciones vigentes y asegurarse de que la documentación del automóvil esté en regla.
Atención conductores: ¿qué dice la ley sobre el uso de portaplacas en los vehículos?
El artículo 30 del Reglamento de Tránsito del Estado de Puebla exige que las placas de circulación sean claramente visibles, estén en buen estado y no cuenten con elementos que obstaculicen su lectura. El incumplimiento de esta norma puede derivar en una infracción.

Según la normativa vigente, la multa se calcula tomando como referencia el salario mínimo vigente en México para 2025, que es de 278.80 pesos diarios, según la CONASAMI. De este modo, la sanción aplicada por esta falta asciende a 557.60 pesos, equivalentes a dos días de salario mínimo.
¿Cómo evitar multas por portaplacas y placas ilegibles?
Para evitar sanciones en Puebla, sigue estas recomendaciones:
No uses portaplacas ni accesorios que obstruyan la visibilidad de la matrícula.
- Algunos modelos pueden cubrir parcial o totalmente los caracteres, dificultando su lectura y provocando una infracción.
Mantén las placas limpias y en buen estado
- La suciedad, el desgaste o daños en la superficie pueden hacer que los números y letras no sean legibles, lo que también puede derivar en una sanción.
Verifica la correcta colocación de las placas
- Asegúrate de que estén bien fijadas en la parte frontal y trasera del vehículo, sin inclinaciones ni coberturas que impidan su identificación.
Siguiendo estas recomendaciones, evitarás multas y contribuirás a una mejor seguridad vial.













