

El Buen Fin celebrará su 15ª edición del 13 al 17 de noviembre de 2025, y los comercios interesados en participar deberán registrarse en el portal oficial antes del 12 de noviembre.
De acuerdo con los organizadores, el Gobierno de México por medio del SAT y la Secretaría de Hacienda, "solo las empresas inscritas en el portal oficial podrán usar la marca y logotipo de El Buen Fin y aparecer en el directorio público de negocios participantes".
Además, las compañías registradas como Walmart tendrán acceso a beneficios como el manual de identidad, materiales digitales gratuitos y la posibilidad de participar en el #SorteoElBuenFin organizado por el SAT.

¿Qué beneficios obtienen los negocios registrados?
Para esta edición, El Buen Fin tendrá como consigna primaria, la venta de productos hechos en México. Los comercios inscritos en el portal oficial pueden:
- Aparecer en el directorio público de empresas participantes.
- Usar la marca y logotipo de manera autorizada.
- Acceder a programas como ConciliaExprés y CopyAdvise de la Profeco.
- Solicitar su participación en el #SorteoElBuenFin del SAT.
"Las empresas registradas cuentan con el respaldo de los organizadores y aliados de El Buen Fin y podrán descargar el manual de identidad y uso de marca", puntualiza el comunicado.
¿Cómo realizar el registro correctamente?
El proceso es en línea y en tiempo real a través de www.elbuenfin.org. Durante la inscripción, el sistema valida los requisitos básicos y confirma si el negocio quedó registrado exitosamente
En caso de incumplir alguno de los requisitos, el portal notificará de inmediato al solicitante. Se recomienda verificar la bandeja de correos no deseados para confirmar la aceptación o corrección del trámite.
¿Qué pasa si no registras tu negocio?
Las empresas que no completen el proceso no podrán usar la marca ni el logotipo de El Buen Fin, y quedarán fuera del directorio oficial de comercios participantes.
No podrán solicitar inscripción al #SorteoElBuenFin ni acceder a los materiales de apoyo que se otorgan de forma gratuita a los negocios formalmente registrados.
Por ello, los organizadores recuerdan que el 12 de noviembre de 2025 es la fecha límite para que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas interesadas concluyan su inscripción en el portal oficial.















