En esta noticia

¡El regreso a clase ya es un hecho! Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 confirmado para el 1 de septiembre, muchas familias ya se preparan para comprar útiles. Para apoyar su economía, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, anunció 41 Ferias de Regreso a Clases Profeco 2025 con descuentos de hasta el 50% en artículos escolares y servicios gratuitos.

Durante su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, informó que una de las ferias principales será el sábado 16 de agosto en Expo Reforma, en la Ciudad de México. "Participarán más de 50 proveedores con descuentos de hasta el 50%", dijo el funcionario.

Regreso a clases 2025 -2026. Fuente: archivo.
Regreso a clases 2025 -2026. Fuente: archivo.

El evento se llevará a cabo de 9:00 a 20:00 horas, con entrada libre. Habrá útiles, mochilas, calzado, papelería y uniformes, además de servicios como cortes de cabello y certificados médicos sin costo. También se ofrecerán asesorías jurídicas y se aceptarán pagos con la tarjeta Mi beca para empezar.

¿Dónde habrá Ferias Regreso a Clases Profeco 2025?

Las 41 Ferias se realizarán en diferentes ciudades del país con fechas específicas en agosto. Cada feria contará con proveedores locales y nacionales que ofrecerán productos escolares con descuentos. "Es una medida que busca aliviar el gasto de las familias en esta temporada clave", destacó Escalante Ruiz.

La entrada será gratuita en todas las sedes. Además, Profeco brindará módulos de orientación para derechos del consumidor y talleres de tecnologías domésticas. La ubicación de cada feria será difundida a través de canales oficiales y redes sociales de Profeco.

Compra de útiles escolares con descuento en CDMX y otras ciudades. Fuente: archivo.
Compra de útiles escolares con descuento en CDMX y otras ciudades. Fuente: archivo.

¿Cuándo empieza el ciclo escolar y qué cambia este año?

La Secretaría de Educación Pública, SEP, confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre y finalizará el 15 de julio. Este ajuste rompe con la tradición de más de 30 años en los que el regreso ocurría en agosto.

Se otorgará una semana extra de vacaciones como reconocimiento al trabajo docente. Las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre al 9 de enero, y las de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril. El calendario contempla 185 días de clases para educación básica.