En esta noticia

El nuevo ciclo escolar comenzó hace un mes y trajo consigo una nueva posibilidad de postular a la Beca Benito Juárez que ofrece la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México. La convocatoriasecerró el pasado 30 de septiembre.

Este beneficio económico está destinado a personas que estén cursando el nivel preescolar, primario, secundario, de preparatoria y universitario. El monto es de 875 pesos mensuales y se deposita a lo largo de 10 meses.

¿Cómo saber si la solicitud de la Beca Benito Juárez fue realizada?

Si bien muchos estudiantes de distintos niveles de educación se han postulado para obtener el beneficio, algunos no han podido cumplir con los requisitos y, por lo tanto, han quedado fuera de la evaluación de casos de la Coordinación Nacional de las Becas Benito Juárez (CNBBJ).

Para saber si la solicitud fue efectuada se puede recurrir a una herramienta digital del sitio web de la Beca Benito Juárez: el 'Buscador de folios'. Este apartado permite corroborar que el alumno esté en la lista de espera del apoyo económico.

El sitio web de las Becas Benito Juárez posee un 'Buscador de folios' y 'Buscador de estatus' para conocer si los postulantes han calificado al beneficio. Foto: Twitter @BecasBenito
El sitio web de las Becas Benito Juárez posee un 'Buscador de folios' y 'Buscador de estatus' para conocer si los postulantes han calificado al beneficio. Foto: Twitter @BecasBenito

¿Cómo saber si fuiste seleccionado para la Beca Benito Juárez ciclo 2023-2024?

Luego de realizar el proceso de solicitud, las autoridades analizarán y compararán todos los datos ingresados, y evaluarán los documentos adjuntados en cada caso. Este proceso puede demorar algunas semanas.

Pero hay dos instancias en las que los postulantes pueden saber si han sido beneficiados. En primer lugar, si se han cumplido los requisitos solicitados, a la persona le llegará un correo electrónico con los datos de la fecha en la que tendrá que acudir a las oficinas de la CNBBBJ.

En esta cita se deberán presentar los documentos indicados por la entidad. Pero existe otra instancia de comunicación oficial de los resultados de la beca: la que se puede verificar a través del 'Buscador de estatus' (además de los datos compartidos de manera pública a mediados de diciembre).

Para acceder hay que tener a mano el número de folio de la Beca Benito Juárez e ingresar en el 'Buscador de estatus' de la plataforma. Luego hay que colocar el CURP del estudiante. Finalmente, el sistema arrojará si el postulante ha sido beneficiado o no y podrá conocer las fechas de pago.