

El Infonavitofrece varias líneas crediticias paracomprar una vivienda. Pero lo que muchas personas desconocen es que se pueden pedir dos créditos. Esta normativa fue aprobada en 2020 para atender las necesidades habitacionales de los derechohabientes, en distintas etapas de la vida.
De esta manera, el instituto ofrece el acceso a un segundocrédito para que el afiliado tenga un patrimonio más grande. Es así como el derechohabiente puede comprar una vivienda destinada al descanso de fin de semana o vacaciones de larga estadía.
Sin embargo, no todas las personas pueden acceder a este programa, ya que los requisitos son excluyentes. De hecho, también quedan exceptuadas las líneas Cuenta Infonavit, Crédito Bancario, MejOraSí, Crédito Conyugal y Unamos Créditos Infonavit.
¿Conviene sacar un segundo crédito de Infonavit? Estos son los beneficios de pedir dos préstamos a la entidad
La respuesta a esta pregunta es de carácter personal, porque no todas las personas persiguen los mismos objetivos con los créditos. Pero una de las ventajas de este programa es que se pueden obtener hasta 2,671,180 pesos (siempre según la capacidad de pago del solicitante).
Sacar un segundo crédito de Infonavit conviene porque la tasa de interés es fija y anual. Esta es del 10.1%. Además, la gestión incluye la cobertura de los gastos de titulación, financieros y de operaciones en un 5% en relación con el monto del crédito (siempre que la persona gane hasta 8830.35 pesos mensuales).
Respecto del plazo de pago, una de las ventajas de esta segunda posibilidad del instituto es que se puede elegir entre 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años para liquidar la deuda que se contraiga por el préstamo.

Requisitos para solicitar un segundo crédito Infonavit
Dado que es posible pedir un segundo crédito a la entidad, uno de los requisitos es haber liquidado el préstamo anterior de Infonavit. Además, el cuentahabiente no debe poseer historial de penalizaciones y debe contar con una relación laboral vigente.
Otro de los aspectos fundamentales es contar, por lo menos, con 2 años de cotización continua (pero no necesariamente de un mismo empleador) y con los puntos necesarios para el créditoa solicitar. Además, el cuentahabiente debe autorizar la consulta al Buró de Crédito.
Otro de los requisitos para pedir un segundo crédito de Infonavit es haber terminado de pagar el primer préstamo en un plazo mínimo de 6 meses previos y tener ahorros en la Subcuenta de Vivienda. Respecto del plazo de pago elegido, si se suma la edad del cuentahabiente, la cifra no deberá ser mayor a los 70 años.
En reacción a la mensualidad máxima a pagar, el descuento no deberá superar el 20% del salario mensual (en caso de que el ingreso sea igual o menor al salario mínimo general vigente). Pero podrá ser de hasta el 30% si la remuneración es mayor a un salario mínimo general vigente.













