

Un nuevo caso legal ha puesto bajo la lupa a una de las cadenas minoristas más grandes del mundo. La venta de un producto aparentemente inofensivo terminó por detonar una sanción económica hacia Walmart, y todo ocurrió en el estado de Nueva York.
A pesar de que se trataba de un juguete para niños, su apariencia y la manera en la que fue comercializado violaron una ley estatal específica. La situación derivó en una multa que, aunque monetariamente no representa un golpe severo para Walmart, sí deja en evidencia la necesidad de revisar con más rigor la forma en que se ofrecen ciertos productos en línea.
Walmart enfrenta sanción por pistolas de juguete que parecen reales
Walmart deberá pagar una multa de 16,000 dólares luego de que la fiscal general de Nueva York, Letitia James, determinara que la compañía permitió la venta y envío de pistolas de juguete con apariencia realista a direcciones dentro del estado. La ley neoyorquina prohíbe explícitamente la comercialización de este tipo de juguetes a menos que cumplan con características visibles que los diferencien de un arma de fuego verdadera, como colores brillantes o materiales transparentes.

La sanción fue resultado de una investigación que reveló cómo vendedores externos utilizaron la plataforma de Walmart para ofertar estos productos, los cuales finalmente llegaron a hogares neoyorquinos. A pesar de que el gigante minorista no ha emitido una declaración pública clara sobre el incidente, aceptó el acuerdo legal para pagar 14 mil dólares en concepto de multa y 2 mil más en tarifas.
Armas de juguete: por qué están reguladas en Nueva York
En Nueva York, la regulación sobre juguetes con apariencia de armas reales tiene como objetivo evitar tragedias provocadas por confusiones. Las autoridades estatales exigen que este tipo de objetos sean fácilmente identificables para reducir el riesgo de que niños, adolescentes o incluso adultos sean víctimas de errores fatales por parte de cuerpos policiales o civiles armados.

La fiscal Letitia James hizo un llamado a reportar cualquier juguete que parezca demasiado real, subrayando que en el contexto actual de violencia armada en Estados Unidos, este tipo de precauciones pueden salvar vidas.
Aunque Walmart no fue el único minorista señalado en esta problemática en años anteriores, este nuevo caso demuestra que incluso las plataformas más grandes deben aplicar controles más estrictos sobre lo que ofrecen sus vendedores terceros.













